Aboga por 'esperar' y confía en que será 'una buena sentencia'

Zapatero: 'Los efectos políticos de la sentencia no irán más allá de unas semanas'

El presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero.
El presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, señaló que los 'efectos políticos' que desencadene la sentencia del Tribunal Constitucional sobre el Estatut de Cataluña serán 'limitados' y no durarán 'más allá de unas semanas'. No obstante, abogó por 'esperar' e insistió en que tiene confianza en que será 'una buena sentencia' basada en 'argumentos', 'aunque nos guste o no nos guste'.

En una entrevista concedida a El País y publicada este domingo, el jefe del Ejecutivo afirmó que 'los efectos políticos de la sentencia' del Constitucional sobre el Estatut 'no irán más allá de unas semanas'. Zapatero afirmó que no sabe si son los políticos catalanes 'están en la estratosfera', tal y como señaló el ex vicepresidente Alfonso Guerra, pero admitió que hay 'inquietud' por el contenido del fallo del tribunal.

Sin embargo, instó a 'esperar' y reiteró que tiene confianza en que se tratará de 'una buena sentencia' en los que respecta a la parte 'conceptual-jurídica', la cual, afirmó cerrará el debate sobre el texto estatutario. 'Será una sentencia con argumentos, aunque nos guste o no nos guste a unos o a otros. Y tenemos que tener, sobre todo cuando habla un alto tribunal, la paciencia para leernos la sentencia y los argumentos', sentenció.

ELECCIONES GENERALES

Al margen de la sentencia del Constitucional sobre el Estatut, Rodríguez Zapatero trata otros asuntos en la entrevista. Así, al ser preguntado sobre si será el candidato del PSOE para las elecciones generales de 2012, comentó que 'en su momento se decidirá' y que 'en democracia hay que respetar los tiempos'. No obstante, garantizó que se tratará de una decisión que compartirá con sus compañeros de partido y con su familia.

Respecto a si aceptará en las listas del PSOE a los concejales expulsados por pactar con un tránsfuga en Benidorm, el presidente del Gobierno aseguró que su partido aplicará 'estrictamente el Pacto Antitransfuguismo y los estatutos' del partido. Sobre este tema, explicó que, aunque es el secretario general de la formación, no puede ocuparse del expediente de los 'cientos de ayuntamientos en los que hay mociones e censura'.

En cuanto al Gobierno balear, que los socialistas comparten con Unión Mallorquina, un partido salpicado por los casos de corrupción en el archipiélago, Zapatero destacó que 'se ha hecho una exigencia ética', pero que es el presidente Francesc Antich el que tiene la 'responsabilidad' y que, por tanto, no sabe 'cuál será el futuro'.

VIC, ETA Y SECUESTRO

El presidente del Gobierno también se refirió al anuncio del Ayuntamiento de Vic de no empadronar a los inmigrantes en situación irregular, del que manifestó que se trata de un 'camino que no conduce a ninguna parte'. Con todo, calificó de 'ejemplar' el 'comportamiento del 98% de la sociedad española hacia la inmigración'.

En lo que respecta a si el Gobierno o la policía alertó a ETA de la operación del bar Faisán, Zapatero contestó que 'no' y recordó que hay un proceso judicial que 'tiene que ser respetado por todo el mundo'.

Respecto al secuestro de los tres cooperantes españoles en el Magreb, el jefe del Ejecutivo consideró que 'para salvar a españoles en el mundo hay que actuar con sentido de responsabilidad' y por lo tanto, 'ser cauto y discreto', algo que 'es una obligación para el Gobierno'.

Sobre el proceso judicial contra el juez de la Audiencia Nacional Baltasar Garzón, apuntó que 'todo el mundo puede imaginar' lo que opina al respecto, pero afirmó que quiere 'respetar la acción de los tribunales'. 'Soy el que menos libertad tengo para enjuiciar o para evaluar el comportamiento de un tribunal'.

Por último, en lo que respecta a la sentencia contra los periodistas de la Cadena Ser, Zapatero indicó que aunque no juzga 'nunca las actuaciones de los fiscales y menos de los jueces', no le gusta 'nada' y no la comparte 'en absoluto'. 'Nadie puede pensar que el Gobierno de España le dice al fiscal en uno u otro caso lo que tiene que hacer', sentenció.

Te puede interesar