SERÁN PÚBLICAS PARA LA CIUDADANÍA

Los 75 diputados gallegos entregan sus declaraciones de bienes

Foto: EUROPA PRESS
Los 75 diputados de los tres grupos parlamentarios de la Cámara gallega han depositado sus declaraciones de bienes patrimoniales en el Registro, cumpliendo así el acuerdo alcanzado por populares, socialistas y nacionalistas para dar transparencia a la institución y cuyo plazo de entrega finalizó el pasado sábado, día 3 de diciembre.

'Yo siempre dije que siendo partidarios de la transparencia, creemos que debe conectar con el ámbito de la seguridad y ámbitos lógicos privacidad, que tiene derecho cualquier persona, aunque sea diputado', ha recordado este lunes el portavoz del Grupo Parlamentario Popular, Pedro Puy.

Así, ha referido que, 'en su día', los populares ya dijeron que 'eran partidarios' de publicitar los bienes y patrimonios 'siempre que se respetasen ciertas garantías' al respecto de la seguridad de las personas. 'La prueba de que estamos de acuerdo es que todos los miembros grupo lo presentaron', ha sentenciado.

Por su parte, su homólogo socialista, Abel Losada, ha destacado que todos los diputados de su grupo 'apostaron por el ejercicio' de transparencia, al tiempo que también ha recordado el carácter voluntario del mismo. Así las cosas, ha subrayado el compromiso con la transparencia hacia los ciudadanos de su formación.

Carlos Aymerich, portavoz parlamentario del BNG, ha subrayado que los nacionalistas defienden 'puertas de cristal' en el Parlamento, es decir, 'todo lo que contribuya a aumentar la confianza, la legitimidad del pueblo gallego'. 'El nuestro va a ser bastante aburrido de leer', ha bromeado el diputado del Bloque, quien ha reafirmado que los parlamentarios de su grupo 'no tienen nada que esconder'.

ACUERDO

Según recoge el Boletín Oficial del Parlamento de Galicia la actualización de bienes y rentas podrá llevarse a cabo en cualquier momento después de que se produzca un cambio en su contenido, y mediante su presentación en el Registro de la Cámara.

Del mismo modo, el acuerdo indica que los nuevos diputados del Parlamento podrán presentar el modelo de declaración de bienes y rentas a partir del momento de presentación de su credencial en el Registro General.

La declaración es voluntaria y se entiende sin prejuicio de la obligación de presentar la declaración de bienes exigida en el artículo 6.7 de la Ley de elecciones al Parlamento de Galcia y en el artículo 15 del Reglamento del Parlamento, los conocidos como 'sobres' que están salvaguardados en la Comisión do Estatuto do Deputado, la única que es a puerta cerrada en el Pazo do Hórreo.

La Mesa del Parlamento --órgano rector de la Cámara en el que están representados todos los grupos del hemiciclo-- fue el encargado de aprobar el formulario, que incluye un apartado de datos personales en que deben constar el nombre y apellidos del parlamentario, su estado civil, el régimen económico matrimonial, la fecha de elección como diputado, la fecha de presentación de la credencial en la Cámara y la circunscripción por la que fue elegido.

A continuación, certifica las rentas percibidas y la cantidad pagada por IRPF. En el apartado de bienes patrimoniales insta a diferenciar entre los inmuebles de naturaleza urbana, los de naturaleza rústica y los propiedades de una sociedad, comunidad o entidad que no cotiza en Bolsa y de la que el declarante tiene acciones o participaciones.

CUENTAS BANCARIAS

Igualmente, los diputados deben hacer constar el saldo de todos sus depósitos en cuentas bancarias, así como otros bienes o derechos --deuda pública, obligaciones, bonos, certificados de depósitos o acciones y participaciones en todo tipo de sociedades, entre otros--, y aclarar si poseen vehículos, embarcaciones o aeronaves.

Por último, tendrán que declarar los préstamos (con la descripción y acreedor) a los que estén vinculados y dispondrán de un apartado de observaciones para ampliar la información que consideren oportuna.

Te puede interesar