Contarán con 75 millones de euros aportados por la Xunta para la cooperación con los entes locales

Los concellos reciben ayudas para contratar 6.400 parados

Andrés Hermida, durante la presentación de los planes de Cooperación Local. (Foto: VICENTE PERNÍA)
La Consellería de Traballo e Benestar destinará 74,9 millones de euros en 2011 a sendos planes de cooperación con entidades locales y otros organismos, medidas con las que establece líneas de subvención a la contratación de trabajadores y agentes o unidades de apoyo.
Con ambas convocatorias, cuyas órdenes aprobó el Ejecutivo autonómico el pasado 30 de diciembre y publica ayer el Diario Oficial de Galicia, la Xunta prevé 'favorecer' la contratación de 6.400 personas, tal y como resaltó el director xeral de Promoción do Emprego, Andrés Hermida.

El departamento que dirige Beatriz Mato busca, de este modo, 'no sólo' que los beneficiarios encuentren un puesto de trabajo, sino que adquieran experiencia y práctica profesional para impulsar su posterior inserción en el mercado laboral.

La primera de ellas, en el ámbito de colaboración con las entidades locales, se dirige 'de forma más específica' a los ayuntamientos, ha resaltado Hermida durante su comparecencia. No obstante, ha apuntado, también está orientada a diputaciones, mancomunidades, consorcios e institutos de desarrollo.

Al respecto, el responsable autonómico en materia de promoción de empleo ha resaltado que la orden cuenta con un presupuesto de 50,1 millones -un 20 por ciento más que la de 2010- que permitirán, según las estimaciones del Gobierno gallego, contratar a 'por lo menos' 5.000 desempleados.

En cuanto a novedades, el director xeral destacó la agilización de la tramitación, 'de vital importancia debido a la situación de crisis' que también sufren las corporaciones locales.


AYUDA A LOS 'GRUMIR'

Así, los 61 consistorios con Grupos Municipais de Intervención Rápida (Grumir) podrán contratar personal 'de forma urgente y con carácter inmediato' durante el mes de febrero, a partir de los convenios y acuerdos firmados entre la Xunta y la Fegamp.

'Se cumple, de esta forma, con el compromiso adquirido por el Gobierno gallego para que los ayuntamientos puedan contratar a los Grumir lo antes posible', subrayó Andrés Hermida.

Además, explicó que las entidades locales podrán materializar contratos el mes que viene para un máximo de dos personas, aunque tendrán que recibir la autorización expresa de la Xunta. Se trata, según ha incidido Hermida, de dar 'un impulso importante' a los servicios sociales de los municipios.

Andrés Hermida ha llamado la atención, asimismo, sobre el 'respeto al equilibrio territorial' de la orden de ayudas, de modo que se entregarán en base a un baremo de criterios objetivos como la población y el número de habitantes en paro y podrán alcanzar un tope de 500.000 euros por entidad.

Te puede interesar