Una movilización electoral histórica reduce la abstención a un 24,46%

Una mujer ejerce su derecho a voto en una mesa electoral de Avión. (Foto: Marcos Atrio)
La alta movilización del electorado ourensano (75,47 por ciento de los llamados a las urnas) ha dado al traste con la creencia de que la baja abstención sólo favorece a los partidos de izquierda.
La hipótesis de los estrategas electorales que tanto se ha escuchado en los últimos días de que la alta movilización del electorado beneficia a los partidos de izquierda quedó completamente refutada en estos comicios autonómicos. Ayer, si algo quedó demostrado, es que la baja abs tención en sinónimo de cambio en mayúsculas y que éste puede beneficiar tanto a gobiernos de la derecha como a los de corte progresistas.

La abstención de las elecciones en la provincia fue la más baja de las ocho convocatorias electorales de la comunidad autónoma gallega: 24,53% por ciento, 11 puntos menos que en la cita de hace cuatro años. Sólo hubo una convocatoria electoral con mayor movilización de los votantes, pero para ello hay que remontarse a las elecciones generales de 2004 cuando el PSOE de José Luis Rodríguez Zapatero se hizo con el gobierno de la nación. Entonces, en la provincia de Ourense la abstención se situó en un histórico 22,5%.

La abstención a nivel provincial arroja en Ourense lo datos más favorables, tanto en el conjunto de Galicia -alcanza el 29,54%- con en el resto de circunscripciones (A Coruña con el 32,07%; Pontevedra, 29,27% y Lugo con el 26,92%). Las provincias de interior son en las que el porcentaje de votantes es más significativo.

Te puede interesar