Los grupos de la oposición critican el oscurantismo del proceso y reclaman mayor información

Primer paso de los alcaldes de Oza y Cesuras hacia la fusión

Julián Lucas, alcalde de Cesuras, a su llegada al pleno municipal. (Foto: CABALAR)
Los alcaldes de Oza dos Ríos y Cesuras, Pablo González y Julián Lucas, respectivamente, ambos del PP, explicaron ayer ante los plenos de ambos municipios las 'ventajas' de fusionarse y reclamaron el apoyo de vecinos y oposición para culminar el proyecto. No obstante, los grupos de oposición solicitaron información sobre el proceso y su participación en el mismo, si bien el BNG de Cesuras ya anunció su rechazo a la iniciativa.
El alcalde de Oza dos Ríos atendió la solicitud de la oposición e invitó y a los grupos a sumarse a un proceso que calificó de ventajoso para el municipio y garantizó que, lejos de resentirse, supondrá una mejora de los servicios para los vecinos. Según González, con la fusión y el consiguiente aumento de población el municipio podrá optar a un mayor número de subvenciones lo que redundará en una ventaja a la hora de atraer actividad económica.

El grupo municipal socialista valoró la iniciativa aunque criticó la forma en la que se está haciendo y advirtió de que todavía quedan muchas cosas por explicar, mientras que el BNG reclamó conocer a fondo el proceso antes de emitir un pronunciamiento.

Por su parte, el alcalde de Cesuras presidió el pleno de su municipio que fue seguido por un numeroso grupo de vecinos, y defendió la fusión con Oza como única vía para reactivar la economía local. En este municipio, el BNG sí anunció ya su negativa a la fusión, y aseguró que no es la solución a todos los problemas como se pretende presentar la iniciativa desde la Diputación de A Coruña y desde la Xunta.


CRÍTICA SOCIALISTA

El PSdeG criticó el 'oscurantismo' con el que se puso en marcha la iniciativa, y su portavoz Pilar Pedreira, señaló que exigen 'transparencia y claridad' y que no se siga negociando 'solo entre alcaldes'. En cualquier caso, la edil socialista advirtió de que sería una irresponsabilidad por su parte pronunciarse ahora sobre la fusión porque están igual que al principio'

Los ayuntamientos de Oza dos Ríos y Cesuras habían convocado para ayer plenos extraordinarios para informar del inicio del proceso de fusión entre ambos. Se trata del primer proceso de fusión de municipios en Galicia en más de 40 años y sumará unos 5.400 habitantes, con lo que la comunidad pasará a contar, cuando se formalice, con 314 ayuntamientos.

Con esta convocatoria, los alcaldes de Oza dos Ríos y Cesuras inician los trámites para poner en marcha la fusión, que dieron por hecha un día después de que el presidente de la Xunta, Alberto Núñez Feijóo, anunciara durante el debate de política general que a lo largo de este año se produciría la primera fusión de municipios.

Ambos regidores se reunieron el pasado 14 de marzo con Núñez Feijóo, en Santiago, acompañados del conselleiro de Presidencia, Alfonso Rueda, y del presidente de la Diputación de A Coruña, Diego Calvo, para manifestarles su voluntad de fusionar sus municipios.

Para lograr la fusión, una vez completados todos los trámites, será necesario que dos tercios de cada corporación municipal dé su aprobación, lo que hace necesario en el caso de Cesuras el apoyo de al menos un edil de la oposición.

Te puede interesar