El presidente de la Diputación de Lugo obtuvo 5.189 avales válidos y el alcalde de A Illa, 1.307

El PSdeG refrenda a Besteiro y Vázquez para las primarias

Goméz Besteiro logro el mayor número de avales. (Foto: JOSÉ PAZ)
El presidente de la Diputación de Lugo, José Ramón Gómez Besteiro, y el alcalde de A Illa de Arousa (Pontevedra), Manel Vázquez, son ya oficialmente candidatos a las primarias que los socialistas gallegos celebrarán en septiembre para elegir a su próximo jefe de filas. De las 5.473 firmas presentadas por el lucense, fueron declaradas válidas 5.189, toda vez que 84 estaban repetidas, 191 procedían de personas que no figuraban en el censo de militantes y otras nueve habían respaldado también la candidatura del regidor arousano.
En el caso de Manel Vázquez, 1.307 de los 1.422 avales que entregó en la sede del PSdeG el pasado viernes eran correctos, puesto que, al margen de los nueve duplicados, un total de 22 estaban repetidos y 84 personas que le dieron su apoyo no constaban en el censo del PSdeG como militantes.

De este modo, a falta de que se registre alguna reclamación -cuyo plazo de resolución finaliza el sábado-, tanto Besteiro como Vázquez fueron ya proclamados candidatos, al tener más avales de los 1.125 requeridos (un 10% de la militancia socialista). La campaña empezará el 28 de agosto y concluirá el 6 de septiembre, un día antes de la votación.

Al margen de estos dos aspirantes, el secretario de Organización del PSdeG Pablo García dio cuenta de que una tercera persona, el militante vilagarciano Jesús Caneda, presentó una comunicación para concurrir como candidato acompañada de 'un manifiesto' en el que argüía que no debería ser necesario presentar avales para ello.

A respecto de los avales que se declararon no válidos, el encargado del aparato del PSdeG detallósus posibles causas. Destacó el caso de los duplicados, considerando que el bajo número de personas que han avalado a ambos candidatos revela que la normativa estaba 'clara' en lo que atañe a que únicamente se podía respaldar a uno de ellos. Los repetidos, a su juicio, pudieron deberse a que hubo personas que realizaron el proceso desde su agrupación.

Te puede interesar