Yates de hasta 43 metros de eslora y todo tipo de comodidades hacen del puerto un grandioso escaparate

Sanxenxo, sede de la flota gallega de lujo

Sanxenxo se ha convertido en agosto en escaparate de la flota gallega de yates de lujo, veleros de ensueño propiedad de millonarios que, desafiando la crisis por la que atraviesa el país, ya tienen encargadas otras embarcaciones de gran tamaño.
El puerto pontevedrés de Sanxenxo es escaparate de la flota gallega de yates de lujo. Entre los yates más impresionantes que se encuentran amarrados destacan el ‘Valoria’, de 30 metros de eslora, propiedad del magnate del emporio textil ‘Inditex’ Amancio Ortega. El palacio flotante de la firma italiana Maiora, valorado en unos siete millones de euros, figura como uno de los principales focos de atracción de los visitantes al puerto deportivo. También en esas instalaciones se encuentra otro buque de la misma firma y de comparable lujo, el ‘Virginia’, de la familia Mondragón, de Vilagarcía, con inversiones en hostelería y en maquinaria de construcción.

Tanto o más impresionante es el velero ‘Espíritu de Xarey’, de 43 metros de eslora y un mástil de medio centenar de metros, propiedad del empresario gallego Jacinto Rey, de la constructora San José, un navío que maravilla a los navegantes cuando despliega sus velas pero que deslumbra más por su refinamiento a bordo.

Más pequeño, pero no menos lujoso, es el velero ‘Xílgaro’, de unos 15 metros de eslora, propiedad del dueño del grupo Anaya, el asturiano Jose Manuel Gómez Rodríguez, que tiene también sus base en Sanxenxo.

Fuentes del puerto de Sanxenxo indicaron que en esa zona de las Rías Baixas gallegas hay este año menor número de embarcaciones de otros afortunados europeos del norte de Europa -principalmente del Reino Unido, Holanda, Dinamarca y Suecia-, pero más debido a la ausencia de calor y a la lluvia que a la crisis económica.

También en Baiona

Otra de las zonas de las Rías Baixas preferidas por los dueños de embarcaciones de recreo es el náutico de Baiona, que acoge también a los yates de empresarios del norte de Portugal, por la ausencia de instalaciones portuarias resguardadas en el país vecino, así como a navegantes en tránsito antes de partir hacia el sur. Fuentes de ese puerto indicaron que actualmente está en venta el yate ‘Tumberry’, de 38 metros de eslora, una lujosa embarcación de segunda mano cuyo precio no ha sido divulgado.

El astillero M. Cíes, de Vigo, construye actualmente un megayate de lujo valorado en unos 15 millones de euros de 45,5 metros de eslora y 8,6 de manga, que prevé estar concluido en octubre, tras veinte meses de trabajo. El casco es de acerco y en el interior trabajan actualmente unas sesenta personas en carpintería, además de los operarios de pintura o iluminación. Se trata de un chalé flotante de unos 150 metros cuadrados entre salones y camarotes, entre ellos una suite con bañera de hidromasaje. ‘Más que un hotel de cinco estrellas parece un palacete de un jeque’, señalaron los responsables de la construcción que no desvelaron el nombre del propietario.

Te puede interesar