La UE respalda el plan, que contempla un centro de investigación en Chaves

Cabreiroá acogerá una escuela hotelera termal

El manantial de agua minero-medicinal de la localidad de Cabreiroá. (Foto: ARCHIVO)
Verín tendrá una escuela hotelera termal en los alrededores del manantial de Cabreiroá y la localidad portuguesa y fronteriza de Chaves un balneario-escuela y un laboratorio de investigación de aguas termales.
Ambas iniciativas están recogidas en el proyecto 'Eurorregión Termal e da Auga' recientemente aprobado por Bruselas con una partida económica de 1.340.192 euros, que serán cargados a la segunda fase del Programa Operativo de Cooperación Transfronteriza entre España y Portugal (Poctep).

El proyecto lo lidera la Diputación, con la participación de la Secretaría Xeral de Turismo y los concellos de Verín y Chaves, así como Turismo de Oporto y norte de Portugal, y debe estar ejecutado antes del año 2013.

Según dio a conocer la Diputación, la escuela hotelera, el balneario-escuela y el centro de investigación termal, complementan el proyecto de la Eurociudad Verín-Chaves (aprobado en la primera fase del Poctep y que en la actualidad está en fase de desarrollo). Es más, el organismo provincial recalca que el sector termal se identifica como uno de los recursos endógenos comunes con más potencial para impulsar el desarrollo económico del ambos territorios transfronterizos. Chaves tiene en la actualidad abierto un balneario y una fuente termal, a la que acuden numerosos visitantes a beber agua, mientras que Verín dispone de cinco manantiales (Caldeliñas, Fonte do Sapo, Sousas, Fontenova y Cabreiroá), aunque tres están siendo explotados por embotelladoras de agua mineral.

La Diputación asegura que Verín y Chaves cuentan con una de las mayores densidades de agua minero-medicinales de Europa.


OBJETIVOS

Con la ejecución del proyecto se pretende convertir al espacio transfronterizo en un referente del termalismo dentro del sur de Europa, así como formar mano de obra operacional altamente cualificada mediante formación especializada, tanto en el sector termal (investigación, ocio y terapia) como en el hotelero.

Otro de los objetivos es el de la mejora de la oferta académica de calidad dentro de la Eurorregión, con la incorporación de nuevos contenidos y la adaptación a las necesidades reales. Además, según dio a conocer la Diputación, el proyecto servirá para desarrollar un campo de investigación que en la actualidad no existe en un sector, que, a su juicio, tiene un gran futuro basado en el aprovechamiento de los recursos naturales.

Con la puesta en funcionamiento de ambas iniciativas, según la Diputación, se crearán muchos puestos de trabajo. El alcalde de Verín, Juan Manuel Jiménez Morán, aseguraba ayer que llevan años trabajando en el proyecto, al considerar que es 'moi importante para executar a Eurocidade e estamos satisfeitos cos resultados', dijo.

Te puede interesar