El plazo es de 30 minutos a partir de la hora de la denuncia y la medida se aprobará en un pleno

Los ciudadanos podrán anular con tres euros las multas por aparcar sin ticket en la ORA

Parquímetro y vehículos estacionados en ‘zona azul’,  en la avenida Luis Espada de Verín. (Foto: Marcos Atrio)
Los vecinos de Verín tendrán la opción de anular la sanción por aparcar en la zona de estacionamiento limitado (ORA) sin ticket en un plazo de 30 minutos (a contar a partir de la hora de la denuncia) por un precio de tres euros en la propia máquina expendedora. También podrán anular la multa en caso de sobrepasar una hora el tiempo de aparcamiento permitido (dos horas), en este caso con un euro. Ambas posibilidades fueron introducidas en la ordenanza que regula la ORA y se aprobarán en un pleno.
El grupo de gobierno ‘popular’ de Verín llevará a pleno el próximo lunes, a partir de las siete de la tarde, una modificación de las ordenanzas que regulan el aparcamiento limitado de la ORA con el fin de brindar más facilidades a los ciudadanos a la hora de optar por este tipo de estacionamiento.

Los vecinos tendrán la opción de anular la sanción por aparcar en la zona de estacionamiento limitado sin ticket en un plazo de 30 minutos (a contar a partir de la hora de la denuncia) por un precio de tres euros que se abonará en la propia máquina expendedora.

Además, también podrán anular la multa en caso de sobrepasar una hora el tiempo de aparcamiento permitido (dos horas), en este caso con un coste de un euro.

El alcalde, Juan Manuel Jiménez, señala que se incorporan las dos alternativas siguiendo el modelo de la ORA en otras ciudades y villas como Ourense y O Barco, respectivamente. ‘Con esta medida se da un margen mayor antes de que tengan que pagar multas, que oscilan entre 30 y 90 euros. En el caso de aparcamiento sin ticket ascienden a 48 euros’.

0,10 céntimos a la hora

El precio por hora de aparcamiento en la zona azul de Verín es el más barato de toda la provincia pues cuesta 0,10 céntimos, una cantidad simbólica que persigue favorecer la rotación de vehículos y las compras en la villa. Sin embargo, las sanciones han sido un motivo de queja por parte de ciudadanos en los últimos meses que consideran que se lesionan sus derechos con la imposibilidad de anulación de las multas en tiempos razonables. ‘Por no pagar 10 céntimos te multan con 50 sin dar opción a nada’, comentan afectados. Esta carencia también llevó a ADEI a presentar mociones para que se modificasen las ordenanzas.

Cambios en la ayuda a domicilio

El pleno del lunes también aprobará una modificación de la ordenanza reguladora de la prestación de servicio de ayuda a domicilio.

Las novedades que incorpora es que tendrán prioridad en el acceso a este servicio las personas en una situación de dependencia.

Además, los usuarios tendrán que pagar una parte del servicio, que se cobrará en función de su capacidad económica, de tal modo que también cabe la posibilidad de que puedan quedar exentos de pago. El alcalde, Juan Manuel Jiménez, señala que ‘esta modificación se hace por imperativo legal ya que la Xunta dio un plazo de seis meses para que todos los concellos gallegos adapten sus ordenanzas municipales a un nuevo reglamento supeditado a la Ley de Dependencia’. La sesión plenaria también dará cuenta de la resolución a las alegaciones presentadas contra el presupuesto municipal de Verín por parte de la CIG que, según el alcalde, fueron rechazadas.


Te puede interesar