El encargo de la ampliación aún no tiene fecha pese a que el plazo expiró el pasado 29 de marzo

La Xunta retrasa las obras del área industrial de Pazos

Una de las calles del espacio industrial de Pazos, abierto en el año 1986. (Foto: MARCOS ATRIO)
La adjudicación del proyecto de ampliación del polígono industrial de Pazos (Verín) ya acumula mes y medio de retraso. La Xunta, a través de la empresa pública Xestur Ourense, licitó las obras el pasado 22 de febrero con un presupuesto de 2.379.394,24 euros y los empresarios tenían, según recogen las bases de la convocatoria, hasta el 20 de marzo para presentar ofertas con el objetivo de abrirlas nueve días después, el 29 de marzo, y adjudicar las obras a la que mejores condiciones ofertara.
Pero el Ejecutivo autonómico no está cumpliendo las bases de la licitación del proyecto, dado que mes y medio después aún no está adjudicado.

En la Consellería de Medio Ambiente e Infraestructuras, promotora de la ampliación, aún no se atrevían el pasado miércoles a poner fecha para el inicio de las obras. Eso sí, recalcan que la tramitación del proyecto de ampliación está siguiendo los 'cauces normales', que ya cuenta con la correspondiente partida presupuestaria y que será adjudicado en breve.

La ampliación del parque industrial de Pazos comenzó a tramitarse en el año 2004, al no quedar un sólo trozo de terreno libre para ofertar a los empresarios de una superficie total de 132.000 metros cuadrados.

El alcalde, Juan Manuel Jiménez Morán, aseguró que el proyecto de ampliación será adjudicado en cuestión de semanas y achaca la demora al abultado número de empresas que presentaron ofertas, un total de 60, para realizar los trabajos. 'A ampliación se vai facer porque é moi necesaria', apuntó, recalcando que siete empresarios llevan esperando, alguno de ellos años, para instalarse y ampliar negocios. 'Además, tenemos un convenio con Gas Natural para trasladar al parque de Pazos la subestación eléctrica', añadió.

Las instalaciones eléctricas están en la actualidad en la avenida de Portugal (en pleno casco urbano de Verín y al lado de tres colegios de enseñanza pública).

Entre las empresas que están esperando por la ampliación se encuentran la de energías renovables Norvento, que pretende abrir una central de biomasa para producir energía; una funeraria para instalar un nuevo tanatorio con crematorio y dos naves de muebles y electrodomésticos.

Te puede interesar