Condoleezza Rice confirma que EEUU quiere que los países árabes participen en la conferencia de paz de Oriente Próximo

  La secretaria de Estado estadounidense, Condoleezza Rice, expresó el domingo su deseo de que los principales países árabes, incluido Siria, participen en la conferencia de paz para Oriente Próximo que se celebrará el próximo otoño y que impulsa el presidente estadounidense, George W. Bush.

   Rice afirmó que aún no se han entregado las invitaciones, pero que espera que entre sus receptores se encuentren los países árabes que se han unido en un comité al que la Liga Árabe ha encargado unirse a la comunidad internacional en una Iniciativa de Paz Árabe que ponga fin al conflicto palestino-israelí. La propuesta de este grupo consiste en ofrecer la paz a cambio de que Israel entregue ciertos territorios.

   Los miembros del comité son Argelia, Bahréin, Egipto, Jordania, Líbano, Marruecos, Qatar, Arabia Saudí, Sudán, Siria, Túnez y Yemen. Sólo dos de estos países, Egipto y Jordania, han firmado acuerdos de paz con Israel, y otros, como Siria y Arabia Saudí, aún continúan técnicamente en guerra con el país hebreo.

   La secretaria de Estado dijo en una rueda de prensa tras la reunión del Cuarteto para las negociaciones en Oriente Próximo que ahora se presenta una oportunidad de solucionar el conflicto árabe-israelí que "no se debe perder". "Creo que podemos tomar impulso en el apoyo a los palestinos y a los israelíes en sus esfuerzos por terminar el conflicto", añadió.

   Asimismo, Rice recordó que hace ya varios años que ambas partes expresaron su interés en discutir las cuestiones principales desde la raíz del conflicto y que, por ello, "es muy importante que las partes implicadas de la región se movilicen para apoyarles". Por este motivo, señaló, Estados Unidos celebrará la conferencia este otoño, a la que espera que asistan los miembros del comité árabe.

   Aunque según Rice "el camino" a recorrer "es muy difícil", hay un "gran compromiso" y se espera que esta vez el proceso "salga adelante". Antes de la reunión del Cuarteto --formado por Estados Unidos, la ONU, la Unión Europea y Rusia--, se entrevistó con el enviado de la UE, Tony Blair, el ex ministro de Asuntos Exteriores británico y los ministros de Asuntos Exteriores de Kuwait y Arabia Saudí.

   De cara a esta conferencia, los palestinos esperan que de ella salga el esbozo de un acuerdo de paz, mientras que los israelíes pretenden que surjan declaraciones de carácter más impreciso. Muchos países árabes no creen que la conferencia vaya a resultar útil, a menos que tenga unos objetivos claros y que ofrezca una oportunidad realista de conseguirlos.

Te puede interesar