Detienen a un cabecilla y a otros 43 integrantes del cártel La Familia Michoacana

Imagen de algunos miembros de 'La Familia Michoacana' detenidos durante la operación. (Foto: Mario Guzmán)
Las autoridades mexicanas capturaron el domingo a Rafael Cedeño, alias 'El Cede', presunto cabecilla de La Familia, un cártel que dice defender a la ciudadanía pero que está acusado de varias decapitaciones en el estado de Michoacán, en el centro del país, según ha señalado la Secretaría de Seguridad Pública.
Las Fuerzas de Seguridad mexicanas detuvieron a 'El Cede' y a otras 43 personas durante un bautizo. Según el comunicado emitido por la secretaría de seguridad, en el momento de su detención Cedeño portaba una credencial de observador permanente de la Comisión Estatal de Derechos Humanos.

Supuestamente, él era quien controlaba en la banda el transporte de la cocaína procedente de Centroamérica al puerto de Lázaro Cárdenas, situado en la costa occidental de México.

Cedeño también recibía cargamentos de efedrina y pseudoefedrina --utilizados para la fabricación de metanfetaminas-- provenientes de Asia y Europa. Después las distribuía a laboratorios clandestinos de la organización en Michoacán, aseguró el comunicado.

Además de en Michoacán, La Familia opera en el estado de Guerrero, también en la costa Pacífico, y en el central Estado de México, vecino a la capital. A este grupo se le considera una escisión del poderoso cártel del Golfo, que opera principalmente en el este y en el sur de México.

A diferencia de los demás cárteles, tiene tintes paramilitares, ya que sus líderes aseguran que existen para combatir la violencia y proteger a los ciudadanos en momentos en que las autoridades están desbordadas por el narcotráfico.

Tras un primer interrogatorio policial, Cedeño aseguró que ha formado a más de 9.000 integrantes del cártel, señala el comunicado. 'El adoctrinamiento de este grupo consiste en cursos de lo que ellos consideran superación personal, valores, principios éticos y morales acordes a los fines de la organización delictiva', añadió.

Cedeño reportaba presuntamente al líder del cártel, Nazario 'el Chayo' Moreno, a quien la fiscalía federal ha incluido en una lista de narcotraficantes por los que ofrece millonarias recompensas. El Gobierno de Felipe Calderón tiene desplegados a unos 45.000 soldados y policías federales para tratar de controlar la violencia de los cárteles, que sólo el año pasado dejó 6.300 muertos.

Te puede interesar