Una nueva erupción del volcán Galeras en Colombia obliga a evacuar a 7.000 personas

El volcán Galeras, en el departamento de Nariño, fronterizo con Ecuador, hizo erupción sin que de momento se reportaran daños o víctimas, informó el gobernador departamental, Antonio Navarro.
La erupción se registró a las 19.32 hora local (00.32 GMT), según el Instituto Colombiano de Geología y Minería (Ingeominas), por lo que las autoridades locales declararon la alerta roja por segunda vez en lo que va de año.

El declaraciones al telenoticiero Caracol Noticias, el gobernador Navarro dijo que la erupción del volcán se sintió fuerte, pero que en los minutos siguientes al fenómeno, no tenía informaciones de víctimas o daños materiales.

Recordó que con ésta, es la cuarta erupción que registra el volcán Galeras en los últimos 14 meses. Por la mañana, Ingeominas había alertado del nuevo riesgo de una 'probable erupción' del volcán Galeras pues mostraba 'evidencias que reflejan que se están gestando fases de realimentación del magma', lo que indica que la actividad volcánica 'va a continuar'.

Por su lado, el Observatorio Vulcanológico y Sismológico de Pasto (Nariño) informó de que en las últimas horas se han registrado sismos de tipo 'tornillo', que en Galeras suelen aparecer en periodos previos a las erupciones.

Expertos consideran que los cambios sísmicos y la emisión de gases pueden reflejar que el volcán se halla en una fase de enfriamiento, cristalización y solidificación del material magmático, pero aún así se incremento el nivel de alerta.

Unas 7.000 personas viven en la zona de riesgo del Galeras, formada por algunos sectores rurales de Pasto, capital departamental de Nariño.

El Galeras, situado a unos 700 kilómetros de Bogotá y con una altitud de 4.276 metros sobre el nivel del mar, se reactivó en 2004 y desde entonces ha registrado varias erupciones sin consecuencias graves.

Las últimas erupciones del Galeras tuvieron lugar el 17 de enero de 2008 y el 14 de febrero último.

Te puede interesar