Los talibanes se retiran del distrito paquistaní de Buner

Comandantes talibanes en el noroeste de Pakistán dijeron que ordenaron la retirada de sus combatientes del distrito montañoso de Buner, a unos cien kilómetros de Islamabad, la capital. La consolidación de su presencia en la zona había causado gran preocupación tanto en Pakistán como en el extranjero.
El gobierno de Estados Unidos había acusado al gobierno paquistaní de estar 'abdicando frente a los talibanes y a los extremistas' y le había advertido que sus relaciones bilaterales se podrían ver afectadas si no frenaba el avance de la militancia del movimiento islámico.

Los talibanes anunciaron su retirada después de que las autoridades paquistaníes lo inculparan de violar un reciente acuerdo de paz que le permite al movimiento radical implementar la ley islámica o Sharia en el valle de Swat, situado al lado de Buner, y en otros distritos de la región, a cambio de que pusiera fin a dos años de insurgencia.

Una delegación talibán y el clérigo que negoció el acuerdo de paz, Sufi Muhammad, viajaron a Buner para verificar la retirada.

Funcionarios del gobierno en la provincia de North West Frontier, donde se encuentra Buner, confirmaron que los talibanes comenzaron a abandonar la zona.

Durante la última semana, los talibanes habían incrementado notablemente su presencia en Buner y el miércoles patrullas armadas comenzaron a imponer su estricto código de comportamiento.

Por ejemplo, prohibieron que se reprodujera música en los autobuses públicos y les dijeron a los hombres que no podían afeitarse la barba.

El jueves, los militantes le tendieron una emboscada a un convoy de seguridad en el distrito y mataron a por lo menos un soldado.

El acuerdo de paz ha sido blanco de muchas críticas que acusan al gobierno de ceder ante los talibanes y permitirles afianzarse en Swat, una región de un millón y medio de habitantes, de donde podrían avanzar hacia otras áreas cercanas, como ha estado pasando con Buner.

Te puede interesar