También condenado el expresidente Reynaldo Bignone y otros ocho represores de aquel régimen

Videla, 50 años de cárcel por el robo de bebés en la dictadura

Jorge Rafael Videla y Reynaldo Bignone, durante el juicio que se celebró en Buenos Aires. (Foto: E. G. MEDINA)
La justicia argentina concluyó ayer un proceso emblemático que condenó al exdictador Jorge Rafael Videla a 50 años de cárcel por el robo sistemático de bebés durante la última dictadura militar (1976-1983). Junto a Videla, primer gobernante del régimen militar, se sentaron en el banquillo Reynaldo Bignone, último presidente de la dictadura, condenado a 15 años, y otros ocho represores sentenciados a penas de hasta 30 años.
La justicia consideró probada 'la práctica sistemática y generalizada de sustracción, retención y ocultamiento de niños menores de 10 años', en el contexto de un 'plan general de aniquilación' contra parte de la población civil con el argumento de acabar con la 'subversión' durante la dictadura militar.

Sentados en primera fila del tribunal oral Número 6 de Buenos Aires, Videla, de 86 años, y Bignone, de 84, escucharon sin inmutarse los gritos de júbilo de víctimas y familiares que abarrotaban la sala tras el anuncio de la condena, que se suma a las penas de cadena perpetua que ya pesan en su contra por delitos de lesa humanidad cometidos durante el régimen militar.

En las puertas del tribunal, cientos de personas siguieron la lectura de la sentencia desde pantallas gigantes y estallaron en gritos de alegría al escuchar las sentencias. El juicio alcanza a 34 delitos de apropiación de hijos de mujeres que, en su mayoría, dieron a luz en los centros de detención de la Escuela de Mecánica de la Armada, la guarnición militar de Campo de Mayo y el denominado Pozo de Banfield.


DENUNCIADO HACE 15 AÑOS

Durante el proceso, que comenzó en febrero de 2011 como resultado de una denuncia presentada hace más de 15 años por Abuelas de Plaza de Mayo, se sucedieron los testimonios de víctimas y represores, como el propio Videla, que negó un plan sistemático de robo de bebés y llegó a afirmar que las madres 'eran militantes activas de las maquinarias del terrorismo y muchas de ellas usaron a sus hijos embrionarios como escudos humanos al momento de ser combatientes'.

Junto con Videla y Bignone, fueron condenados el exalmirante Antonio Vañek, sentenciado a 40 años, el excapitán de fragata Jorge Eduardo Acosta, a 30, y el exgeneral Omar Riveros, a 20. El tribunal también condenó al excapitán del Ejército Víctor Gallo a 15 años de cárcel y a su exesposa, Susana Inés Colombo, a cinco; al antiguo prefecto Juan Antonio Azic, a 14 y al represor Jorge Magnacco, a 10.

Según estimaciones de organizaciones humanitarias, 105 niños robados durante la dictadura recuperaron su identidad, aunque aún hay más de 400 denuncias pendientes por casos similares.

Te puede interesar