La ejecución del proyecto, iniciado hace casi 20 años, se pone en marcha en el mes de febrero

El Concello hará un seguimiento exhaustivo de las obras en A Veracruz tras su adjudicación

El proyecto afectará a todo el entorno de la iglesia de A Veracruz.  (Foto: Martiño Pinal )
Los 20 años de proceso para la creación de la plaza de A Veracruz han llegado a su fin con el inicio de las obras en la primera semana de febrero. El Concello de Carballiño anuncia un seguimiento exhaustivo debido a la adjudicación a la baja.
Para la primera semana del próximo mes de febrero está previsto que se inicien las obras destinadas a la creación de una gran plaza y la urbanización de todo el entorno de la iglesia de A Veracruz. El proceso para la ejecución de este proyecto se iniciaba en 1991 y culmina a punto de cumplirse los 20 años, tras superar numerosos obstáculos. Entre otros, las expropiaciones de terrenos, resoluciones de contenciosos por ese motivo, modificaciones puntuales del plan urbanístico e incluso el rechazo por parte de la Xunta de un proyecto que defendía el Concello y que, finalmente, derivó en un concurso público para la redacción de otro alternativo, y la posterior adjudicación de las obras durante el pasado mes de diciembre a la empresa Misturas, Obras y Proyectos SA.

El alcalde de Carballiño, Carlos Montes, y el concejal de Urbanismo, Manuel Amil, mostraron su satisfacción por la culminación de tan engorroso pro ceso, al mismo tiempo que anunciaron un seguimiento exhaustivo de las obras por causa de la rebaja de más de 400.000 euros como resultado de la adjudicación, teniendo en cuenta que se partía de una inversión de 1,4 millones de euros, que se ha reducido a 957.882 euros.

La intervención afecta a una superficie aproximada de 13.000 metros cuadrados. No sólo se habilitará una gran plaza en el espacio que todavía está sin urbanizar, en donde se ha incluido también un vial entre la Rúa dos Canteiros y Conde Vallellano, sino que además se levantará todo el empedrado del otro lado de la iglesia, así como los árboles (palmeras y magnolios) y demás elementos para acondicionar esta zona acorde con todo el conjunto. El proyecto también contempla la habilitación de la Rúa dos Canteiros, de la escalera principal de la iglesia, y la plantación de 20 especies arbóreas.

Montes destacó que ‘a Veracruz é o monumento relixioso máis importante de España acabado no século XX’.


Te puede interesar