EDUCACIÓN

Los jóvenes de O Carballiño conocen la gran huella de Palacios en Madrid

Una de las charlas incluidas en el programa sobre Palacios.
photo_camera Una de las charlas incluidas en el programa sobre Palacios.
En el evento participaron estudiantes  a los institutos Número 1, Chamoso Lamas, Sagrado Corazón y Vila do Arenteiro

¿Qué relación existe entre las celebraciones del Real Madrid en la Plaza Cibeles y la vida cotidiana de cualquier adolescente de O Carballiño? La pregunta sorprendió a los alumnos de Secundaria de la villa, pertenecientes a los institutos Número 1, Chamoso Lamas, Sagrado Corazón y Vila do Arenteiro. Estos centros educativos acaban de participar en una serie de charlas informativas sobre el proyecto Atlas Palacios, propuesta de investigación y divulgación patrimonial multimedia sobre la obra del arquitecto Antonio Palacios Ramilo. Todo ello al hilo de la celebración, en el presente 2024, del 150 aniversario de su nacimiento.

Y es que la respuesta a esta curiosa pregunta se encuentra en que, en ambos contextos, existe un escenario enmarcado por la genial obra de Palacios. Además de otros muchos argumentos arquitectónicos, históricos y hasta sociológicos, los estudiantes pudieron comprobar cómo, efectivamente, estos admirados futbolistas “merengues” aparecen, en multitud de imágenes de la prensa nacional e internacional, acompañados por el Palacio de Telecomunicaciones, sede de la Comunidad de Madrid, ubicado justo frente a la popular fuente de Cibeles. 

Sobre este tipo de curiosas relaciones estuvieron basadas las charlas, promovidas desde el Concello de O Carballiño, y que permitieron a los jóvenes alumnos de Secundaria de la villa descubrir que el creador del templo de la Veracruz, de la “iglesia nueva” del pueblo (ese icono tan querido por los carballiñeses y admirado por los turistas que visitan la villa), es también el responsable de una parte crucial de la identidad del “sky line” madrileño.

Te puede interesar