El entorno de la familia propietaria y los obreros confían en poder reanudar cuanto antes la actividad

Más de 30 horas duraron las labores de extinción del fuego en el aserradero de Piñor

Un operario entre el humeante amasijo de las chapas de la nave, al mediodía de ayer. (Foto: Miguel Angel)
Más de 30 horas duraron las labores de extinción del incendio que se originó en torno a las cinco y media de la madrugada del pasado martes en la empresa de Maderas Gómez Ourense, en el Concello de Piñor. Los vecinos de la localidad de Loeda recuperaban al mediodía la normalidad después de una larga noche en la que las llamas siguieron amenazando con arrasar la totalidad de las instalaciones de la empresa. Allegados del propietario y obreros confían en que la empresa vuelva a funcionar.
La madrugada fue para los vecinos de Piñor y más concretamente para los 20 habitantes de Loeda una de las más largas del año. La noche se había echado encima sin que el incendio de la fábrica de maderas hubiese sido sofocado. Más de 30 horas perduraron las llamas y, en consecuencia, la intensa labor de los equipos de extinción, que acudieron desde distintos lugares de la provincia de Ourense, y también de Pontevedra y Lugo.

Después del infierno, al medio día el pueblo recuperaba la tranquilidad, salvo por las numerosas personas que se acercaron para ver el el amasijo de hierros en que se convirtió una parte de la empresa Maderas Gómez de más de 50 años de antigüedad.

El temor a que se expandiera el fuego, que había arrasado un tercio de la fábrica, alcanzando al resto de las instalaciones o a las viviendas próximas, dio paso con más intensidad, si cabe, a la preocupación por el día de mañana. El interrogante pendía ayer entre los vecinos de Loeda sobre la continuidad de esta empresa, que da trabajo a 70 personas, mientras el gerente, Valeriano Gómez, mantenía una reunión con un equipo de peritos para evaluar las cuantiosas pérdidas.

’La fábrica seguirá trabajando’, aseguraba un allegado de la familia propietaria. Y en ese sentido se pronunciaban otras personas cercanas. No obstante, las dudas surgen en relación a cuándo volverá a funcionar y en qué condiciones. ’El daño ha sido muy grande porque el fuego arrasó la nave en donde se realizaba la última parte de la cadena de producción, que tenía maquinaria nueva’, aseguraba un amigo del gerente.

Ayer ya no quedaban obreros en Loeda, habían trabajado mucho en las labores de extinción. Uno de ellos apuntó que ’nuestra preocupación radica en ayudar a sacar la empresa adelante’. A las dos de la tarde cesaron los trabajos, manteniéndose personal de vigilancia por si las llamas resurgiesen.

El concejal del BNG en Piñor, Xavier Saco, afirma que ’a empresa funciona de forma ilegal, porque a maior parte das instalacións non teñen autorización’, asegurando que ’non estou en contra dela, pero ten que normalizar a situación porque é un peligro permanente’. Mientras, el alcalde Francisco Fraga matizaba que ’tramitou varios permisos, que descoñezo en que situación están, pero o que me preocupa agora é o futuro dos traballadores’.

Te puede interesar