Vandalismo

La policía investiga la autoría de 15 pintadas en pleno centro de Carballiño

uploaded_pintadas1_resultado
photo_camera Pintada en la fachada del colegio Sagrado Corazón, en la Praza Irmáns Prieto. (S.P.)
Fueron hechas de madrugada en fachadas, entradas de garaje y portales de distintos edificios 

La Policía Local de Carballiño recibía el aviso por parte de varios vecinos alertados por las pintadas que aparecieron en la mañana del pasado domingo en fachadas, portales y entradas a garajes de distintos edificios y en varias calles. Tras una inspección ocular, los agentes contabilizaron un total de 15 pintadas realizadas en color rojo, todas ellas en el centro urbano. 

En consecuencia, la Policía Local investiga la autoría, teniendo en cuenta los perjuicios ocasionados a un buen número de vecinos, ya que en la mayoría de los casos fueron hechas en fachadas y accesos de edificios con varias viviendas. Una de las más llamativas está en la fachada lateral del colegio Sagrado Corazón con una frase insultante para las monjas.

Hasta el momento, salvo algunas acciones muy puntuales en el casco urbano, la zona más afectada por este tipo de vandalismo es el Barrio de Flores, en donde una gran parte de las fachadas han sido objeto del incivismo de unos pocos.

uploaded_pintadas_resultado

Por el momento, la Policía Local no ha localizado a ningún testigo de lo ocurrido en la madrugada del pasado domingo. Los responsables policiales no descartan que se trate de menores cometiendo actos de vandalismo.

Al respecto, los agentes recuerdan dos casos de atentado contra el patrimonio. Uno de ellos se producía hace aproximadamente tres años en la fachada de la Igrexa da Veracruz y hace unos seis años, en la fuente de Flores. Este caso había acabado en la Fiscalía de menores tras ser identificado el autor.

Carballiño no es el único núcleo afectado por este tipo de vandalismo, la iglesia parroquial de Santo Tomé de Maside era objeto el pasado 14 de abril de una serie de pintadas alusivas al aniversario de la proclamación de la Segunda República y otras ofensivas contra la Iglesia Católica. El Concello de Maside y el Obispado tuvieron que hacer frente a la limpieza de la fachada.

Te puede interesar