La construcción del puente de la variante de Cortegada permitirá a camiones de gran tonelaje cruzar la zona

Julio César García, Mª José Caride y Avelino de Francisco en las obras.
La colocación del bloque central del puente proyectado en la variante de Cortegada (Ourense) permitirá a camiones de gran tonelaje cruzar la zona sin necesidad de atravesar el núcleo urbano de la localidad, una posibilidad que la antigua vía no permitía por las limitaciones de sus infraestructuras.
La conselleira de Política Territorial, María José Caride, que se desplazó hoy a la localidad ourensana de Cortegada, fue testigo de cómo los ingenieros coordinaban la colocación del tablón del puente sobre el río Miño, entre los ayuntamientos de Cortegada (Ourense) y Crecente (Pontevedra).

Para ello, la Xunta asumió con 7,1 millones de euros el coste total de obra y más del 50 por ciento --4 millones- fueron destinados para la realización del puente Su construcción forma parte de las obras de la variante de Cortegada, la principal vía de comunicación del suroeste de la provincia de Ourense con la autovía de las Rías Baixas (A-52), e incorpora una novedad con respecto a la antigua vía: permite que vehículos de gran tonelaje puedan desplazarse por el puente y continuar con su itinerario sin tener que adentrarse en el centro de la población.

Antes de la ejecución de este nuevo puente, la circulación de vehículos de gran tonelaje estaba prohibida en el antiguo puente de la carretera OU-133 debido a sus deficiencias estructurales.

De este modo, los operarios y técnicos procedieron a colocar el tablón central de la obra con la ayuda de cuatro grúas, que cargaron con las 230 toneladas del cajón. La pieza fue montada en la localidad ourensana de Arnoia, único lugar próximo a las obras con una explanada lo suficientemente grande para albergar el cajón y con accesos adecuados para la maquinaria.

OTRAS OBRAS.

Por otro lado, la consellería recordó que se están llevando a cabo otras obras sobre el río Miño y citó entre otros, los trabajos de mejora de los accesos a Castrelo de Miño (Ourense), que abarcan desde las carreteras de esta localidad y Val de Pereira -ambos en la provincia ourensana-con un presupuesto de cerca de 4 millones de euros.

Otra de las actuaciones de Política Territorial en Ourense se centra en las obras de acondicionamiento de 13,5 quilómetros del ensanche de la carretera Ourense-Cortegada (OU-402), en el tramo que comunica por las localidades de Feá y Castrelo do Miño.


Te puede interesar