Un grupo de 13 vecinos vinculados a Aspanas se forma para su cultivo y comercialización

Los discapacitados recuperan la producción de pimientos

Los nuevos agricultores se forman en una finca de Remuiños. (Foto: XESÚS FARIÑAS)
Un grupo de 13 personas se forman en el cultivo del pimiento de Arnoia. La iniciativa está promovida por Aspanas de Ourense (Asociación de Ayuda a Discapacitados Intelectuales) y se puso en marcha durante el pasado mes de abril, contando con un monitor y dos personas de apoyo de la propia entidad. Según declararon los promotores, tras un mes de aprendizaje se realizará una selección de personal para empezar a producir y comercializar el producto. 'Está en función das necesidades de cada xoven, pero a nosa intención é formar un equipo con un mínimo de nove persoas contratadas', declararon los responsables de Aspanas.
El cultivo de pimientos de Arnoia constituye un auténtico reto, teniendo en cuenta que en la actualidad ha quedado reducido a una finca que trabaja el Concello para disponer del producto en la Festa do Pemento de Arnoia, que se celebra cada verano, además del autoconsumo y poco más, entre algunos de los vecinos del municipio. 'Os rapaces están moi ilusionados e síntense moi orgullosos, porque ademais de ter a oportunidade de traballar no seu entorno cercano, están axudando a recuperar o famoso pemento', indicaron los promotores.

Los participantes son mayoritariamente vecinos de Arnoia, aunque también hay dos de Cortegada y uno de Beade.

Propietarios del municipio han cedido de forma gratuita las tierras para la puesta en marcha de este proyecto, que una vez empiece a ser rentable, será el Concello uno de los principales compradores, además de la plaza de abastos de Ourense y el camping que tiene Aspanas en Untes.

No obstante, la experiencia no se reduce en exclusiva a la producción hortícola sino que va más allá y la formación también se amplía a la preparación para la atención al público, con vistas a hacerse cargo de un 'chiringuito' propiedad del Concello, que está ubicado en el área recreativa de Inquiau, y que se pretende abrir durante el próximo verano. En ese afán de mantener a los jóvenes en sus entornos, Aspanas ya tiene en funcionamiento otros dos grupos de trabajadores en Baños de Molgas, desde hace ocho meses, y en A Peroxa, hace dos. Suman en total 20 personas y se dedican a la jardinería y a la recuperación de áreas degradadas.

Te puede interesar