ECONOMÍA

Diputación y Abanca afianzan su “alianza por el progreso"

El plan Activamos-Transforma Ourense destinará 21 millones de euros a crecimiento económico de la provincia

Diputación y Abanca reafirman su apuesta por el desarrollo económico de la provincia con la firma del plan Activamos-Transforma Ourense, que llega este 2019 a su quinta edición. "Ourense é Abanca e Abanca é Ourense", afirmó Manuel Baltar, presidente del órgano provincial, durante el acto de firma del convenio. El proyecto supone poner otros 21 millones de euros a disposición de familias, empresas, emprendedores, autónomos y corporaciones locales que necesiten apoyo económico.

"É unha alianza estratéxica a prol do progreso e da competitividade da provincia que seguiremos impulsando", señaló Baltar. Desde la puesta en marcha del plan, hace 5 años, se han invertido ya casi 90 millones de euros en un total de 3.159 operaciones crediticias. En total, 3.100 pymes y autónomos han podido desarrollar sus empresas gracias al proyecto, pionero en Galicia, tal y como aseguró el presidente de la Diputación. 

Baltar: "Ourense é Abanca e Abanca é Ourense"

"O programa é un éxito e segue consolidando o seu compromiso coa actividade económica", afirmó por su parte Rubén Saavedra, director territorial de Abanca en Ourense. "É unha proposta que aporta solucións a autónomos, pemes e familias, para fomentar o investimento e o emprendemento", añadió. Para este 2019, la internacionalización de las empresas de la provincia será uno de los principales objetivos del plan.

"Este impulso vai dirixido ás familias, para adquisición de equipamento tecnolóxico, de vehículos eficientes e mesmo para reformas no fogar, pero tamén vai para a rehabilitación de vivendas no medio rural, unha cuestión na que estamos todos implicados", desgranó el presidente de la Diputación. "Se existe demanda solvente, ampliaranse os 21 millóns de euros previstos para este 2019 para seguir medrando e desenvolvéndose", explicó Santiago Novoa, director de Banca Institucional de Abanca. "Seguramente así será, proba do dinamismo das empresas e das corporacións locais e da nova etapa que están a vivir as familias", aseguró Baltar.

"Este é un instrumento clave de sostibilidade e da rexeneración do tecido produtivo da provincia", señaló Novoa, que también quiso agradecer la confianza depositada por parte de la Diputación provincial en la entidad bancaria.


Firme alianza


Manuel Baltar recordó durante su intervención el "apego á terra" de Abanca, cuyos orígenes están en Caixa Ourense. "A entidade ten na Deputación un leal colaborador", dijo. Así, se refirió al convenio para llevar a cabo el programa "ChegOU" de apoyo a la natalidad o al acuerdo para la creación del centro tecnológico "Provincia Intelixente", cuyo objetivo es convertir a Ourense en un referente en el ámbito de la innovación.

 
 

Te puede interesar