El gobierno municipal de Ourense se sitúa entre los principales objetivos de los populares, que constituyeron formalmente el comité ejecutivo y la dirección provincial que salió del congreso del sábado

Baltar anuncia cambios en la organización del PP de la ciudad

El comité ejecutivo del PP, durante la reunión de ayer en la que quedó formalmente constituido. (Foto: MARTIÑO PINAL)
Dos días después de que el congreso provincial del PP avalase la reelección de Manuel Baltar como presidente, el comité ejecutivo de la formación, integrado por 79 personas, quedó constituido ayer, en una reunión en la que se acordó poner en marcha 'todas as medidas para dar cumprimento á execución do programa que o candidato expuso nestas semanas', explicó Baltar, y en la que también se aprobó el comité de dirección del partido.
La dirección de los populares ourensanos mantiene la característica integradora del comité ejecutivo, ya que la forman las 22 primeras personas que configuran este último. Con respecto al comité directivo que había hasta el pasado sábado, el actual supone un '50% de renovación', según afirmó Manuel Baltar. El presidente de los populares reiteró ayer que 'ningún me pediu estar no comité executivo, o que é unha consecuencia lóxica de crer todos os que están aquí que era o candidato á presidencia ó que tiña a responsabilidade de elixir ó seu equipo', subrayó Baltar, que incidió una vez más en la premisa de 'facer moita rúa e estar en contacto coa xente', con el propósito de 'reivindicar a política'. Para ello, la dirección provincial del partido se reunirá al menos una vez a la semana en encuentros que serán 'itinerantes' con el objetivo de mantener ese contacto con la realidad de todos los concellos ourensanos.

Entre los retos que afronta en este nuevo mandato popular, Manuel Baltar situó en primer lugar la reforma de la administración local, 'que certamente nos preocupa' y a la que el PP de Ourense 'tamén fará as súas aportacións'. Además, sus objetivos pasan por 'incrementar a participación, a transparencia e o peso do municipalismo', aunque' 'pensando no ben de Ourense e non exclusivamente do PP '.


GOBERNAR LA CIUDAD

Y si hay un concello que los populares tienen marcado en rojo para hacerse con la Alcaldía, ése es el de la ciudad. Al igual que en el resto de municipios, Baltar cuenta con que a finales de 2014 esté lista ya la candidatura del PP. Antes de ese año, los 10 concellos de más de 5.000 habitantes celebrarán congresos locales. Sobre la posibilidad de realizar primarias para elegir candidatos, el presidente popular aseguró que 'hoxe empezamos un proceso e o que se vai facer na capital farase nos outros concellos. Haberá que ver todas as opcións, como se desenvolve a partir de agora as diferentes reorganizacións que ía poñer en marcha en todas as xuntas locais'.

Lo que sí está ya claro en Ourense es la reorganización de los distritos en que el PP se divide, 'posiblemente aumentando o seu número para ter unha maior cercanía cos cidadáns'. Quiere Baltar que sea un proceso que nazca 'coa forza da militancia e despois o comité do partido decida que é o mellor para a cidade'. A su juicio, 'hai moito votante socialista e nacionalista desencantado coa situación actual e vai ter no PP a situación propicia para apostar polo futuro da cidade'. Para Baltar, o 'problema máis acuciante da cidade é o goberno que ten'.

Te puede interesar