Freire Couto cesa al frente del organismo defendiendo su gestión, reprobada por la oposición

Baltar asume la presidencia del Inorde y descarta cerrarlo

El pleno de la Diputación ratificó ayer la marcha de José Manuel Freire Couto como presidente del Inorde, cargo que en adelante pasa a asumir Manuel Baltar.
En su discurso de renuncia, Freire Couto justificó su marcha como una consecuencia del proyecto de racionalización de la entidad previsto en el Plan Ourense 92, promovido por el presidente provincial. A su juicio, la gestión realizada se caracterizó por 'la eficacia, eficiencia y rigor', además de defender que, en el tiempo que estuvo en la presidencia (desde 2005), la entidad consiguió fondos externos por importe de 60 millones de euros para invertir en distintos proyectos por toda la provincia. Hizo hincapié en las ayudas a suelo industrial y creación de nuevas empresas, que se tradujo, según los datos que ofreció allí, en apoyo a 232 compañías que crearon 1.723 puestos de trabajo.

No obstante, los grupos de la oposición criticaron duramente a Freire Couto. Así, Leopoldo Rodríguez, del BNG, alegó que su marcha no se debe a una renuncia, sino que 'é un cese en toda regla', a la vez que defendió que no es suficiente, porque debería abandonar su escaño como diputado provincial. Reprobó, igualmente, los datos de gestión que ofreció Freire Couto, recordando que la entidad dedica el 74% de su presupuesto de este año a gastos de personal y sólo invierte 3.000 euros. Por ello, pidió a Baltar que 'liquide o organismo', porque 'non cumple as funcións para as que foi creado'.

Por su parte, desde el PSOE, Ignacio Gómez ironizó sobre los datos de creación de empleo ofrecidos por Freire, pidiéndole 'que o fiche Rajoy, a ver se acaba co paro, porque é vostede un fenómeno', añadiendo que, según esas cifras, parecía que Ourense 'é o Silicon Valley español'. A juicio de Gómez, Freire Couto 'non debería seguir sendo nin deputado provincial nin alcalde'. Asimismo, instó a Baltar a cerrar el Inorde, asegurándole que si lo hacía, apoyaría su próxima investidura como presidente.

No obstante, Baltar no aceptó la propuesta de Gómez, y defendió la continuidad del organismo, del que desde el pleno de ayer asume la presidencia: 'O Inorde aínda ten moito que facer por esta provincia'.


NO MÁS DESPIDOS

En el pleno de ayer se analizaron otras cuestiones, como la ratificación de un convenio con la Fegamp y la Xunta para implantar equipos de emergencias o la aprobación definitiva del Plan de Obras e Servicios. En el turno de preguntas, la oposición preguntó si estaban previstos nuevos despidos en la institución, ante lo que Baltar respondió que no.

Te puede interesar