Baltar ve en el termalismo “un eje decisivo para el desarrollo”

Manuel Prado, Manuel Baltar y Denise Guillén.
photo_camera Manuel Prado, Manuel Baltar y Denise Guillén.
El presidente de la Diputación se reunió con representantes de Argentina, Panamá y Uruguay

El presidente de la Diputación, Manuel Baltar, mantuvo esta semana reuniones con tres delegaciones sudamericanas para “avanzar en el impulso global al termalismo como un eje decisivo de desarrollo territorial”, según explica el también presidente de la European Historic Thermal Towns Association (Ehtta) antes de resaltar las oportunidades de crecimiento abiertas esta semana en Ourense a través del Congreso Internacional de Turismo Termal y Termatalia: “Dos citas de referencia mundial, que cuentan con el apoyo de la Diputación y que han reforzado esta semana de una forma indiscutible el rol de Ourense como epicentro del termalismo junto al Congreso Nacional de la Sociedad Española de Hidrología Médica que se celebra en Laias”.

Baltar se reunió con la viceministra de Turismo de Panamá, Denise Guillen, junto al alcalde de Beariz, Manuel Prado; con una delegación argentina encabezada por el ministro de Cultura de La Rioja, Gustavo Luna, el ministro de Salud de La Rioja, Juan Carlos Vergara, y el director de esta visita, Óscar Suárez; y con una representación uruguaya formada por el viceministro de Turismo, Remo Monzeglio, la embajadora de Uruguay en España, Ana Teresa Ayala, y el cónsul general de Uruguay en Galicia, Asturias y Euskadi, Ramiro Rodríguez.

Los tres encuentros de trabajo estuvieron marcados por la coincidencia de establecer sinergias  públicas conjuntas y globales que permitan, explica el presidente de la Diputación, seguir trabajando para “convertir al termalismo en un motor económico decisivo, una apuesta definitoria de este gobierno provincial”.

Estos congresos y reuniones, valora, “son decisivos para coordinar esfuerzos en el ámbito del termalismo internacional, compartiendo experiencias y fomentando la transferencia de conocimientos y buenas prácticas. Un contexto en el que Ourense tiene un papel predominante”.

Te puede interesar