El canon a Sogama, el aumento de las tasas y la privatización, foco de las críticas de la oposición

Barbadás aumenta hasta los 5,5 millones sus presupuestos

Xosé Manoel Fírvida, durante una intervención frente a Manuel García y Freire Couto. (Foto: MARCOS ATRIO)
El Concello de Barbadás aprobó en el pleno municipal de ayer los presupuestos para 2014 gracias a los votos del grupo municipal del PP, que ostenta la mayoría absoluta, pese a las discrepancias que mostraron los grupos de la oposición. La suma aprobada ayer asciende a 5.461.633 euros, una cantidad superior en 341.232 euros a la aprobada para el presente año, 2013.
El alcalde, José Manuel Freire Couto, defendió que estos presupuestos son 'equilibrados', y explicó que el hecho de que Barbadás 'no tiene deuda pública' les permite mantener 'todos los servicios sin reducir personal', sino aumentándolo, fundamentalmente por las contrataciones que se realizarán con la puesta en marcha del polideportivo municipal. Freire Couto explicó que cerca del 80% del total se destinará a la prestación de servicios, y 'no se hacen grandes obras porque no se puede'.

Frente al optimismo del regidor, el portavoz del BNG, Xosé Manoel Fírvida, criticó que estos presupuestos están derivados en su mayor medida 'a empresas privadas' de fuera del Concello, y obligan a los vecinos de Barbadás a pagar 128.270 euros más que este año en impuestos, pese a que el gobierno municipal diga que están congelados. Fírvida atacó el incremento en 78.000 euros del canon por la recogida de basuras a Sogama, una tarifa que 'carga de más impuestos a los vecinos cuando es un problema de la Xunta'.

Por su parte, el socialista Xosé Carlos Valcárcel recriminó al alcalde su 'incumplimiento del programa electoral de 2011', en el que Freire Couto prometió construir un instituto y un centro de salud que 'todavía no existen'. Valcárcel criticó además que no se destine nada a la creación de puestos de empleo ni al apoyo a emprendedores. Los socialistas atacaron también el incremento del canon de las basuras 'cuando la Xunta prevé que Sogama tendrá 6.600 millones de beneficio en 2014', algo que negó el alcalde.

Te puede interesar