El palacio episcopal acoge una muestra de nacimientos enviados por misioneros desde 16 países

Belenes del mundo, en el Obispado

Quinteiro Fiuza con los alumnos del colegio Padre Feijóo. (Foto: Xesús Fariñas)
El Obispado acoge una exposición de belenes de 16 países pertenecientes a los cinco continentes. Las figuras fueron enviadas por varios misioneros para dar a conocer cómo se vive la Navidad en los lugares en los que ejercen labor pastoral.
‘Belenes del mundo’. Así fue bautizada la exposición de belenes que se puede observar en el Obispado de Ourense. La muestra incluye 70 pesebres procedentes de 16 países de los cinco continentes y permanecerá abierta hasta el día 5 de enero. La exposición fue inaugurada ayer por su responsable, Felipe Iglesias, y el obispo de la Diócesis de Ourense, Luis Quinteiro, que aprovechó el acto para bendecir cada uno de los nacimientos, que ocupan el pasillo de la planta baja y el descansillo de subida al primer piso del palacio episcopal.

Este es el tercer año que el Obispado, al llegar la Navidad, expone belenes. Las figuras las enviaron los misioneros ourensanos para dar a conocer cómo se vive el nacimiento de Jesús en sus lugares de labor pastoral. Entre ellas, hay nacimientos de Colombia, Perú, Ecuador, India, Congo, Gana, Etiopía, Australia y diferentes países europeos. La exposición se incrementó en esta edición en una veintena de belenes. Entre las principales novedades destaca la aportación de varios dioramas de la Asociación de Belenistas de Ourense, así como un relieve del siglo XVIII que pertenece a la Catedral de Ourense y una veintena de belenes de la ceramista portuguesa Julia Ramalho.

El responsable de la exposición, Felipe Iglesias, destacó la aportación de la artista lusa, per teneciente a la familia Ramalho de Barcelos, que cuenta con una larga tradición en la cerámica del país vecino. ‘Su aportación es muy importante, máxime cuando la artista expuso hace muy poco tiempo en Madrid y es un orgullo contar sus obras’, afirmó.

Los primeros en visitar la muestra fueron los alumnos de primero y segundo curso de ESO del Colegio Padre Feijóo de la ciudad. El obispo, Luis Quinteiro Fiuza, los invitó a conservar la tradición belenista ourensana y les pidió que pongan un belén en sus casas ‘con más o menos figuras’. Asimismo, el religioso destacó que la capital de As Burgas es ‘especialmente rica en belenes’ y manifestó que él ‘no ha encontrado ningún sitio donde hubiera tantos belenes en las familias’.

Te puede interesar