El BNG propone una reunión que solucione el rechazo actual al enlace con la ciudad por Cudeiro

Blanco anuncia que los tramos de la autovía de Ourense a Lugo estarán en obras en 2010

José Blanco, ministro de Fomento, en el Senado. (Foto: Manuel H. de León)
El ministro de Fomento, José Blanco, respondió ayer a Pérez Bouza, que cuestionó la paralización de la autovía a Lugo, que tanto esta vía como la conexión de Ourense con Ponferrada a través de la A-76 forman parte de sus prioridades.
El ministro de Fomento, José Blanco López, compareció ayer en el Senado para responder a las preguntas de los diferentes grupos políticos, entre las que destacó la interpelación del senador del BNG, Xosé Manuel Pérez Bouza, sobre los plazos y las previsiones presupuestarias de la autovía A-56 Ourense-Lugo. El ministro de Fomento aseguró que una de sus prioridades tras la toma de posesión como nuevo titular de Fomento es la cohesión y vertebración del territorio nacional, por lo que, pese a que cuando el PSOE accedió al poder en 2004 no estaban ni hechos los estudios informativos, esta infraestructura va a ser una prioridad para su Ministerio, al igual que la A-76 que unirá Ponferrada y Ourense.

Como primera medida confirmó que desde el pasado mes de mayo la Dirección General de Carreteras tiene aprobados 3,6 millones de euros para pagar las expropiaciones que permitirán iniciar las obras durante este mismo verano del tramo ya contratado entre Taboada y A Barrela, en la provincia de Lugo. Asimismo, añadió que en los próximos meses se consignará dinero para contratar el resto de los tramos, con el fin de que las obras avancen ya en 2010.

Respecto al acceso de la A-56 a Ourense, previsto inicialmente por Cudeiro con un acceso al centro de la ciudad por el barrio de A Ponte, señaló que escucha rá a todas las partes aunque esto suponga un retraso en la finalización de las obras: ‘Voy a analizar todas las alternativas que ofrezcan un mejor servicio a la ciudad de Ourense’.

Pero sus respuestas no lograron satisfacer al senador del BNG, Xosé Manuel Pérez Bouza, quien aseguró que hay una falta de concreción notable. Aseguró que es imposible vertebrar Galicia y dar las mismas oportunidades a todos los gallegos sin tener acabada esta carretera. Por el contrario, se manifestó satisfecho en cuanto a la posibilidad de que se estudie un nuevo acceso para la ciudad de Ourense, ya que aporta otro espíritu negociador al Ministerio de Fomento, en contraposición a la etapa de Magdalena Alvarez. Bouza señaló que el hecho de estudiar nuevos accesos a la ciudad de As Burgas no tiene porqué suponer un retraso en la ejecución de la obra.

Además, se comprometió a impulsar una reunión tanto de los vecinos de A Ponte, como del Concello y Diputación, con los responsables Ministerio para que escuchen las razones del rechazo a la opción prefijada y las posibles alternativas.

Hay que recordar que el trazado previsto afectará a máis de 30 vivendas en A Granxa, O Viso y Cudeiro, ‘e anulará o futuro parque empresarial de Coles’. parte de las inmediaciones de Cambeo a través de un nuevo puente sobre el Miño, que conectaría con la alternativa 8 de la futura autovía A-76.

Una obra en tramitación desde 2001

La autovía A-56 entre Ourense y Lugo está en tramitación desde el año 2001 y el Plan Galicia prometía su finalización en 2010. Pero sólo hay avances en un tramo de 8,8 kilómetros entre San Martiño (Cambeo-Ourense) y A Barrela, del que se adjudicó el proyecto a finales de 2008 pero con un plazo de ejecución de 40 meses. Las demoras afectan a toda su tramitación, pese a que en 2006 se encargaron los proyectos de seis de sus siete tramos, con un plazo de redacción de un año, por lo que deberían estar finalizados en los últimos meses de 2007. En ninguno de estos tramos (el séptimo es el del límite de las provincias de Ourense y Lugo, el único que ha registrado avances) ni siquiera se han licitado las obras y tampoco se previó dinero para ellas en los presupuestos de 2009; tan sólo 2,3 millones para el tramo adjudicado. La obra podría estar acabada en 2012 si se contratan este año todos los tramos y se rebajan los plazos de ejecución.



Te puede interesar