El BNG consolida su mayoría en Allariz y difumina a PP y PSOE

Encuesta Allariz sobre las elecciones municipales de 2011. (Foto: LR)
La situación política de Allariz no experimentará prácticamente cambios después del 22-M y el BNG conservará e incluso podría aumentar el número de concejales con los que mantiene una cómoda mayoría absoluta.
El grupo que lidera Francisco García revalidará los 9 ediles con los que cuenta actualmente e incluso podría alcanzar los once, según la encuesta de Infortécnica realizada para La Región, que otorga a los 'populares' que lidera Antonio Rodríguez Miranda entre 2 y 3 concejales.

El PSOE, por contra, apunta peores resultados y podría desaparecer de la Corporación municipal o lograr un escaño, dependiendo esta circunstancia de que alcance o no el 5% de los votos, porcentaje legal impuesto para poder formar parte de la Corporación.
El PSOE, de celebrarse las elecciones en la fecha de la encuesta, era la opción del 2% de los encuestados, mientras el PP alcanza el 8,1% y el BNG se sitúa en el 52,5%; declarándose indecisos el 27,3% de los encuestados.

Este amplio apoyo al BNG tiene también reflejo en el grado de conocimiento y en la valoración de su candidato, Francisco García, que alcanza el 87% en el primer caso y una puntuación media del 7,7. Antonio Rodríguez Miranda suspende en este apartado, al obtener un 4,6 de valoración, aunque el grado de conocimiento se sitúa en el 82,4%. El socialista José Manuel Cid es el menos conocido, sólo el 55,9% de los encuestados, y su puntuación no alcanza el 4 por una décima.

El sondeo también destaca el alto porcentaje de los encuestados que ratifica su intención de mantener inalterado el sentido de su voto con respecto a las elecciones de 2007, un 78,4% frente al 9,8% que se manifiesta dispuesto a optar una opción diferente a la elegida hace cuatro años.

El alto grado de conformidad con el grupo de gobierno que lidera Francisco García está en la línea de la percepción que los alaricanos tienen de la situación económica y social de la villa, ya que sólo un 12,7% considera que es mala o muy mala en relación a la del resto del país. Ese porcentaje se triplica y alcanza el 37,3% entre quienes consideran que es buena o muy buena, considerando el 42,2% que es regular.

Te puede interesar