Unos 30 militantes votaron en contra aunque no se presentó alternativa a la propuesta oficial

El BNG de Ourense respalda con un 70% la candidatura de Suárez Canal a las autonómicas

De izquierda a derecha, Mata, Paz, Tabarés, Seara y Manuel Cabaleiro, antes de la asamblea. (Foto: Xesús Fariñas)
La asamblea comarcal de Ourense ratificó con más de un 70% de votos favorables, según la secretaria comarcal, Montserrat Nóvoa, la candidatura a las autonómicas propuesta por la ejecutiva nacional el pasado sábado, la que encabeza el actual conselleiro de Medio Rural, Alfredo Suárez Canal. Con todo, hubo unos 30 votos en contra en la reunión a la que acudieron más de 100 militantes; sin embargo, no llegó a presentarse ninguna lista alternativa a la oficial.
La asamblea comarcal de Ourense ratificó la propuesta de lista de la dirección nacional del BNG para las autonómicas. Los militantes respaldaron por algo más de un 70% de los votos (según la secretaría conarcal) la designación de Alfredo Suárez Canal, actual conselleiro de Medio Rural, como cabeza de lista, en sustitución de Iago Tabarés, número uno hace cuatro años y que ahora pasa a ocupar el tercer puesto.

Más de 100 militantes, los que acudieron a la asamblea convocada en el Edificio de Ferro del Campus, votaron tras una reunión de cerca de dos horas la propuesta de la ejecutiva gallega, que fue apoyada por 70 votos, aunque fueron unos 30 los que emitieron su voto en contra. Con todo, no se presentó candidatura alternativa alguna. Asistentes a la asamblea restaron importancia al número de críticos -el sector de Xosé Manuel Beiras tiene un notable respaldo en la ciudad- asegurando que, tras la votación, todos se comprometieron a ayudar a la lista designada.

A Suárez Canal le siguen Tereixa Paz, vicepresidenta del Parlamento y también número dos en 2005, cuya presencia sirve, además, para cumplir con la paridad exigida a las candidaturas.

Al final, asistentes como el teniente de alcalde, Alexandre Sánchez Vidal, destacaban el respaldo mayoritario a la propuesta de la ejecutiva y, sobre todo, la figura de Suárez Canal, que ya podría compatibilizar el escaño de parlamentario con el de conselleiro, si el BNG llega gobernar, porque la norma de incompatibilidad que se aplicaron los nacionalistas en 2005 no era un criterio estatutario.

Montserrat Nóvoa, secretaria comarcal, recalcaba, a su vez, que la lista aún debe ser respaldada por todas las asambleas comarcales de la provincia (cinco además de la de Ourense) antes de que el día 10 sea ratificada o modificada por el Consello nacional.

La incógnita del PP

Mientras en el PSOE provincial el cabeza de lista no ofrece duda alguna en este momento -Manuel Vázquez encabezará con toda probabilidad la candidatura por Ourense, seguido Laura Seara-, en el PP la cuestión no está tan clara. La ausencia de un cabeza de lista claro, a expensas de lo que el presidente provincial, José Luis Baltar, y el responsable del PPdeG, Alberto Núñez, resuelvan hoy (Núñez se desplaza a la coamrca de Valdeorras) y en los próximos días, las especulaciones son numerosas, sobre todo a la hora de establecer al o a la cabeza de cartel. Fuentes consultadas han señalado que ni la propia junta local de Ourense conoce o ha debatido la composición de la lista, a la espera de que Baltar Pumar marque el calendario que, en todo caso, tendrá que resolver antes de mediados de enero. Eso sí, Baltar ha recalcado que el número no tendrá que ser, necesariamente, una mujer, aunque se respete la norma de paridad de las listas.

Te puede interesar