Un plan municipal los especializará en la investigación, el sector terciario, el industrial y la agricultura

Campus, Seixalbo, Santa Mariña y Santa Cruz fijarán la expansión empresarial de la ciudad

El Concello de Ourense planea el desarrollo empresarial de cuatro zonas (Santa Mariña, Campus universitario, Seixalbo y Santa Cruz de Arrabaldo), a las que especializará en sectores, con el fin de promover el crecimiento económico mediante la creación de empleo.
El crecimiento económico de la ciudad pasa por el desarrollo de suelo empresarial en cuatro puntos concretos del término municipal. Así fue expuesto ayer en la primera reunión de los responsables de Economía y Urbanismo del Concello con los agentes sindicales y la Confederación de Empresarios (CEO), dentro de los contactos incluidos en el Pacto Local de Empleo.

Así, estas áreas serán Santa Mariña (que se especializará en el suelo eminentemente industrial, destinado al sector servicios), Seixalbo (adscrito al uso terciario -empresas de distribución- y a la ofimática), el Campus universitario (que albergará un vivero de empresas y se centrará en la investigación, desarrollo e innovación) y la zona noroeste, en el entorno de Santa Cruz de Arrabaldo (que se destinará al sector agropecuario).

Tal y como explicaron José Angel Vázquez Barquero y Áurea Soto, director general de Promoción Económica y edil de Urbanismo, respectivamente, el PXOM tan sólo contemplaba hasta ahora la zona de Santa Mariña como suelo industrial. Las restantes, dado que están clasificadas como suelo urbanizable (salvo Santa Cruz, destina da a usos agropecuarios), permite una modificación de sus usos para potenciar así el asentamiento de empresas. Esta reordenación contribuirá a fijar el número total de metros cuadrados para estos usos (las cifras existentes son globales, incluyendo posibles destinos residenciales), tras lo que el Concello pretende abrir un debate social, dado que supondrán cambios en la concepción de la ciudad y serán afectadas diversas propiedades con posibles expropiaciones.

La intención es que antes del final del presente mandato municipal estén desarrollados los planes especiales de cada zona, con el fin de canalizar las ayudas de otras administraciones para el asentamiento de las futuras empresas. Tanto los representantes sindicales de CIG, UGT y CC.OO aplaudieron esta medida, al igual que Juan José Molinos, secretario general de la CEO, que destacó la necesidad de crear más suelo empresarial.

Te puede interesar