Partirá a las 12.00 horas del Pabellón de Os Remedios y finalizará frente a la Subdelegación del Gobierno

CCOO y UGT convocan una manifestación en contra de la reforma laboral el domingo en Ourense

Comisiones Obreras y UGT convocan una manifestación conjunta en contra de la reforma laboral que tendrá lugar el domingo, día 11 de marzo, en la ciudad de Ourense para 'rechazar' la reforma laboral porque 'hay otras alternativas' para 'salir de la crisis'.
Los responsables de CCOO y UGT en Ourense, Ana Barrios y José Luis Fernández Célis, respectivamente, comparecieron este miércoles en una rueda de prensa.

Bajo el lema 'No a la Reforma Laboral', la manifestación partirá a las 12.00 horas del pabellón de Os Remedios de la capital de As Burgas, haciendo el recorrido habitual por la calles de la ciudad hasta la Subdelegación del Gobierno de Ourense.

En su intervención, los responsables sindicales advirtieron que la reforma que el Gobierno aprobó de forma 'unilateral' provoca 'más precariedad' al 'abaratar el despido', además de un 'conflicto social' y defendieron que 'existen otras alternativas' para 'salir' de la crisis económica.

La responsable de CC OO en Ourense, Ana Barrios, ha manifestado que el Gobierno 'tiene que escuchar el clamor de las calles' ya que la reforma laboral 'supone casi volver a una época pre-democrática' y está 'abriendo una brecha social'.

HOMENAJE
Barrios también quiso dejar claro que 'frente a la campaña de acoso y derribo' contra las organizaciones sindicales por la 'fecha' escogida para la manifestación, -al coincidir con el aniversario del 11-M-, 'no hay mejor homenaje para las víctimas' porque 'todos eran trabajadores que iban a su puesto de trabajo' en el momento en que se produjo el atentado terrorista.

El responsable de UGT, José Luis Fernández Célis, ha pedido el 'apoyo ciudadano' a las movilizaciones en contra de la reforma laboral y 'en contra de la política económica y laboral' del Gobierno que 'trae consigo más precariedad'.

En este sentido, Fernández Célis ha recordado que 'cada día' la prima de riesgo 'se dispara' y 'vienen las rebajas y los recortes', mientras que 'la alternativas a la crisis' se encuentran en 'la reforma del sistema financiero y la reforma fiscal'. De hecho, ha apuntado a que hay 'salidas justas' a la situación actual que pasan por 'repartir con justicia social las cargas y los beneficios'.

Te puede interesar