Lucha contra el coronavirus

Las cifras del optimismo en Ourense: hasta ocho veces menos ingresos que en otras olas

xfn1138.jpg_web
photo_camera XESÚS FARIÑAS

El 1% de casos precisa hospitalización en esta ola, frente al 5-7% de antes

Detrás de las cifras frías detrás de la escalada de casos entre los jóvenes se esconden datos que invitan a la esperanza. El fuerte repunte de contagios e incidencia acumulada sigue sin tener un traslado proporcional en hospitalización y, mucho menos, en fallecidos. Una ‘foto fija’ del momento de explosión de casos en la segunda y tercera ola (justo cuando se sobrepasaban los 600 casos activos que ahora se superan en la provincia) muestran hasta ocho veces más hospitalizados en pleno crecimiento de casos, lo que da buena cuenta del efecto de la vacunación, que supera ya el 60% de ourensanos con pauta completa.

Ola por ola

El 24 de septiembre de 2020, cuando la segunda ola ya era una realidad, se alcanzaban los 605 casos activos, en tendencia ascendente. Una cifra similar a los 606 que tiene la provincia hoy. Sin embargo, el traslado a la hospitalización de estos datos muestra dos escenarios completamente diferentes. Entonces, atendiendo a los datos de capacidad asistencial del Ministerio de Sanidad, había en la provincia 54 personas hospitalizadas por covid  y 6 en la UCI. Hoy, hay siete en planta y ninguna en UCI, con los mismos casos activos y una explosión todavía mayor y más veloz que la de entonces.  En la tercera ola, iniciada en el tramo final de Navidad, se volvieron a superar los 600 casos activos el 4 de enero de 2021. Entonces, los hospitalizados eran ya 28 en planta y 2 en la unidad de críticos, hasta cuatro veces más que en la actualidad. 

Mejor panorama

La provincia y la ciudad encaran en una mejor situación asistencia esta denominada “ola joven”, sin que esto sea óbice para que se puedan vivir algunos repuntes en hospitalizados. En todo caso, todo apunta en las proyecciones estarán muy lejos de los picos de más de 200 hospitalizados que se produjeron en la primera y la segunda oleada. 

Actualmente, según los datos actualizados ayer por Sanidade, solo el 1,16% de los ourensanos afectados en esta nueva oleada ha precisado ser hospitalizado. En el mismo punto de inicio de la segunda ola, el 24 de septiembre, el porcentaje de ingresados era del 7,48%, mientras que en la tercera ola este porcentaje era el 4 de enero, en pleno auge, del 4,18%.

Te puede interesar