comercio | ourense

El comercio local atisba en las rebajas una leve recuperación

Reportaje comercio con marta Salgado
5-8-16
photo_camera Jesús González, de la tienda J&J, atendiendo a una clienta. (MARTIÑO PINAL)

Los ourensanos gastarán 80 euros de media, diez más respecto a la campaña del año pasado

Los negocios locales constatan un tímido repunte en las ventas con el periodo estival. En su conjunto, la Federación de Comercio de Ourense atisba una leve recuperación y prevé que al final de la campaña de rebajas de verano las ventas repunten entre un 3 y un 4% respecto al mismo periodo del año anterior. "Nas tres últimas campañas de rebaixas estase notando unha leve recuperación. Insisto, unha leve recuperación, que ninguén pense que estamos en datos espectaculares", indicó Aurelio Gómez Villar, presidente de los comerciantes. "A media de gasto por persoa é de 80 euros; é dicir, uns dez euros de diferencia respecto ao ano pasado", añadió.

No obstante, los comerciantes miran con optimismo y prudencia esta tenue mejoría. "De momento, la campaña no está siendo tan buena como en otros años. Vendemos más ropa de fiesta y menos de diario por lo que vamos trampeando como podemos", indicó Marta Pérez, dependienta de C.Serrano. Menos suerte la de Berta Silva, propietaria de una tienda de ropa. "Estamos malviviendo en rebajas. Nosotros no compramos ropa para rebajas. Vendemos lo que hemos adquirido para la temporada y, como no se vendió, nos quedó todo".

Las compras de los turistas ayudan a hacer caja al demandar productos de la nueva colección otoño-invierno. "Los alemanes y franceses que vienen de vacaciones suelen pedir ya calzado para la próxima estación", destacó Francisco Javier Veloso, encargado de la zapatería World Shoe. Precisamente, los escaparates de las grandes cadenas ya anticipan la llegada de la nueva estación. Una imagen que contrasta con sus agresivos descuentos de hasta el 70%. De hecho, algunas marcas ya estrenaron las terceras rebajas o invitan al consumidor a comprar con llamativos carteles que informan de "descuentos adicionales". "Eu non podo facer unhas terceiras porque xa temos uns precios moi axustados durante a campaña para fidelizar aos clientes", destacó María José Díaz, propietaria de la zapatería Shoes Mujer. Los comerciantes ourensanos se sienten desprotegidos y critican que desde la Administración no se les ayude. "Somos os que deixamos os cartos aquí", recuerda Díaz. Critican la supresión del calendario tradicional de las rebajas, que marcaba el 1 de julio y el 6 de enero como punto de partida. Las grandes cadenas se adelantan al mes de junio. "Se está estropeando el comercio y confundiendo al cliente, que ya no sabe cuando empiezan", indican desde C.Serrano.

Desde la Federación de Comercio de Ourense siguen luchando para la recuperación del calendario de rebajas pero aún sin éxito. Las previsiones tampoco son alentadoras. "Perdeuse aquel efecto chamada. Pedimos a recuperación do calendario tradicional das rebaixas pero non o conseguimos. Danos a sensación de que non será doado recuperalo", puntualizó Gómez Villar.

Te puede interesar