Una bronca sesión municipal aprobó la ampliación del plazo para la inspección técnica de los edificios antiguos

El Concello deja en manos de la Xunta el transporte metropolitano

A la izquierda, el alcalde responde a una pregunta del portavoz del PP. A la derecha, Belén Iglesias y Marinel Fernández compran lotería del BNG. (Foto: XESÚS FARIÑAS)
Ni la deportividad con la que empezó el alcalde, Francisco Rodríguez -felicitando al PP por ganar el 20-N-, logró que el pleno de ayer transcurriese con el mínimo de armonía.
Es más, el propio regidor tuvo que reprender en varias ocasiones a concejales, tanto de su partido como del PP -por ciero que su portavoz, Rosendo Fernández, llegó a advertir en uno de esos desencuentros de que su grupo abandonaría el pleno- y pedirles un trato respetuoso. Al final, acabó calificando de 'patético' al responsable popular y le acusó de que todo lo que hace 'é traición á cidade'. Francisco Rodríguez lo llamó en un momento de la sesión el 'auténtico culpable de que o proxecto máis importante de Ourense vaia para atrás', al insistir en la paralización de la elección del diseño de la futura estación intermodal del AVE. Y en una dura intervención, también advirtió a Fernández de que no fuera tan 'atrevido de facer insinuacións que ó mellor lle teñen un coste', después de que el popular asegurara que 'se o que quere é unha foto con Norman Foster, vaia a unha estación e quite a foto con el'.

Así se resolvía una sesión plenaria, la de diciembre, donde se aprobó la actualización de las ordenanzas fiscales y se puso en manos de la Xunta la solución al transporte metropolitano, eso sí, sin bloquear la ciudad con autobuses interurbanos, por lo que se mantienen las diferencias entre ambas administraciones.


'NON A CALQUERA PREZO'

Precisamente, fue el PP quien pidió impulso para el transporte metropolitano e incluso su portavoz se ofreció a negociar con la Xunta para desbloquear la situación. Pero su propuesta fue rechazada, al igual que su moción, por PSOE y BNG, que insisten en su apoyo a este transporte de cercanías 'pero non a calquera prezo, aínda que si estamos dispostos a falar coa Xunta', explicó la concejala de Mobilidade. Susana Bayo se preguntó si 'non será que aquí a Xunta intenta favorecer ás empresas do transporte interurbano', por el empeño de la Xunta de facilitar la entrada por el centro de Ourense de los autobuses de otros municipios. El alcalde, Francisco Rodríguez, explicaba en este punto que el Concello es el único de los ocho implicados que no firmó el convenio porque quiere reservarse el derecho a organizar el tráfico y la ubicación de los intercambiadores. Salvo eso, 'quen ten que impulsar este tema é a Xunta', recalcó el regidor, que rechazó razones políticas en los problemas de implantación de este servicio

Tampoco prosperó la otra moción del PP para unificar en una la imagen corporativa municipal. Isabel Pérez explicó que votaban en contra porque ya están trabajando en la imagen corporativa del Concello y se mostró partidaria de que pueda tener 'unha imaxe corporativa pero tamén marcas e submarcas'.

El pleno aprobó la modificación de la ordenanza de inspección técnica de edificios con el apoyo de PP y Democracia Ourensana, quienes, no obstante, criticaron la mala gestión del grupo de gobierno a la hora de informar a los ciudadanos sobre el padrón de edificios afectados.

Te puede interesar