A Peroxa, Toén, Esgos y Paderne prestarán sus infraestructuras con la esperanza de ganar población

Cuatro concellos inician el plan de viviendas que impulsan los inmobiliarios en el rural

Imagen de parte de los asistentes a la reunión, entre políticos, técnicos e inmobiliarios. (Foto: Miguel Ángel)
Cuatro concellos de la periferia de la ciudad -A Peroxa, Toén, Paderne de Allariz y Esgos- serán los primeros que colaborarán con la Asociación de inmobiliarios de Ourense para poner en marcha un proyecto de venta y rehabilitación de viviendas en el rural, que tiene por objeto animar a la compra de casas. Los interesados tendrán todo tipo de ayudas, desde un servicio jurídico hasta un anteproyecto de la rehabilitación del inmueble, incluida la tramitación de subvenciones. Los alcaldes comprometieron su apoyo.
El proyecto de la Asociación de empresarios inmobiliarios de Ourense (Adeido), presentado a comienzos de mes con el objetivo de fomentar la compra de viviendas en el medio rural, ya ha concretado sus primeras acciones. Ayer, en la sala de presidentes de la CEO, la entidad reunió a los alcaldes de A Peroxa, Manuel Seoane; Toén, Amancio Cid; Paderne de Allariz, José Manuel Gómez, y Esgos, Manuel Blanco, para buscar su implicación plena -que encontró- en la iniciativa, que también servirá -dijo Benito Iglesias, presidente de la Asociación- para fijar población y trasladar habitantes a estos municipios de la periferia de la ciudad en un momento en que hacerse con una casa en el campo es más rentable que intentar adquirir un piso en el casco urbano.

Por una parte, el proyecto eligió estos cuatro concellos porque consideran sus promotores que se desarrollará con éxito en sus términos, dada la riqueza patrimonial que poseen y los servicios y comunicaciones que ofrecen, ya que únicamente ‘queremos municipios viables y económicamente sostenibles’, argumenta Iglesias.

Facilidades

Por otra parte, porque las facilidades a los potenciales compradores son muy notables: desde un servicio jurídico donde constará toda la documentación de las casas en venta hasta una oferta gratuita de anteproyecto de la vivienda a adquirir -con la generosidad de un estudio de arquitectura y el apoyo del Colegio de Arquitectos,, así como la tramitación de subvenciones y hasta la obtención del presupuesto de la obra, en este caso con la colaboración de los constructores.

Además, el presidente de la asociación de empresarios gallegos en Brasil, Jesús Caneda, difundirá el proyecto entre los emigrantes en Latinoamérica para favorecer también el retorno de los ourensanos, e incluso gallegos, en el exterior.

Los regidores se mostraron encantados con la iniciativa u cederán dependencias municipales para realizar todo tipo de gestiones, además de poner a disposición del proyecto agentes de desarrollo local.

Promoción en Google de manos del Xacobeo

A la reunión asistió también el vicepresidente del Parlamento, José Manuel Baltar, que comprometió ante los presentes gestiones con la Dirección xeral de Patrimonio para agilizar trámites y negociaciones en los casos en que fuese necesario. Además, Baltar Blanco comunicó formalmente el compromiso de la Xunta de difusión de esta iniciativa a través del buscador de internet Google, donde el Gobierno autónomo realizará parte de la promoción del Año Xacobeo 2010. Benito Iglesias precisaba ayer, por otro lado, que la iniciativa es especialmente interesante para rentas bajas y medias porque los precios son más asequibles y las ayudas para rehabilitación muy notables. Todo ello, al margen de que la adquisición de casas en el rural contribuye a fijar población.

Una primera lista de inmuebles estará ya en el mercado a mediados de septiembre, por lo que el trabajo será intenso en agosto, tanto en el sector inmobiliario como en los propios concellos.

Te puede interesar