El Grupo Cuevas, Caldaria Termal y Modera Media firman un convenio con la Universidad de Vigo

Tres empresas 'apadrinan' a sendos alumnos del Campus

Artur Yuste, María Lameiras, Salustiano Mato, Elisa Alén, Francisco Soto y José Regueiro, en el acto. (Foto: MARTIÑO PINAL)
Crear un Campus de Ourense más vivo y estrechar lazos entre el alumnado y el mundo empresarial. Son las ideas de base de un convenio de colaboración pionero entre tres empresas de Ourense -Grupo Cuevas, Caldaria Termal y Modera Media- y la Factultad de Ciencias Empresariales y Turismo de la Universidad de Vigo que permitirá reforzar, en todo caso, la formación de los estudiantes.
El programa seleccionará mediante una convocatoria a tres alumnos de último curso de las tres titulaciones que se imparten en la facultad para realizar prácticas formativas en las empresas colaboradoras (alrededor de 300 horas), así como podrán vincular sus proyectos de fin de carrera a la actividad productiva en cuestión. Además, los universitarios recibirán el importe equivalente a la matrícula del presente curso académico 2012- 2013.

Todo ello en el marco de una iniciativa de 'Bolsas de apadriñamento'. El rector de la Universidad de Vigo, Salustiano Mato, aplaudió el programa y puso de relieve la importancia de 'un cambio de cultura' que relacione a la Universidad con el entorno económico.

Al acto de presentación del programa, asistieron también, la vicerrectora del Campus de Ourense, María Lameiras; la decana de la Facultad de Empresariales, Elisa Alén; el director general del Grupo Cuevas, Artur Yuste; el director gerente de Caldaria Termal, Francisco Javier Soto, y el administrador de Modera Media, José Manuel Regueiro.


COLABORACIÓN

Durante su intervención, Yuste aclaró que 'la crisis no puede convertirse en una crisis de iniciativas ni de colaboración'. Además, matizó que 'temos que ser capaces de ilusionar á nosa xuventude'.

Una línea de optimismo que compartió Regueiro al explicar que se trata de sumar apoyos. También Soto abogó por aúnar esfuerzos e involucrar a los jóvenes cuanto antes en la realidad empresarial. Las empresas colaboradoras con el 'apadrinamiento' se distribuyen de la siguiente forma por grados: el grupo Cuevas contará con un alumno del grado de Administración e Dirección de Empresas (ADE); el grupo Caldaria Termal incorpora a un estudiante de Turismo y Modera Media a otro de Consultoria e Xestión da Información.

También durante la jornada de ayer las autoridades académicas visitaron las cinco nuevas aulas ubicadas en el anexo a la Facultade de Ciencias Empresariais e Turismo de Ourense.

Te puede interesar