La Región repartió ayer el primero de los 18 tomos de que se compone

Entusiasta acogida de la Enciclopedia del Camino

La publicación llegó en el momento preciso, y los lectores de La Región supieron detectarlo acudiendo a los quioscos para hacerse con el primer tomo de la Gran Enciclopedia del Camino de Santiago, una obra única en Europa que ayer pudo adquirirse a un precio de 4,95 euros junto en el ejemplar del periódico.
El interés suscitado se destapó en todos los puntos de la provincia, y según el testimonio de los quiosqueros, los lectores habituales del periódico se interesaron por la forma en que se distribuirá la colección. Compuesta por 18 tomos, cada volumen podrá adquirirse los sábados por 9,95 euros junto con el ejemplar del diario, que se vende a su precio habitual. Los suscriptores de La Región se podrán beneficiar de una oferta exclusiva y recibir la enciclopedia completa en su domicilio con un descuento del 15% sobre su valor total (información para suscriptores en el 902 15 49 32, donde podrán reservar la enciclopedia durante todo el mes de junio). Se trata de la primera enciclopedia europea, puesto que engloba la cultura común que el Camino de Santiago ha permitido hilvanar a lo largo de los siglos. Las 4.000 páginas de la obra reúnen casi 3.000 entradas, 2.000 fotografías y grabados y un centenar de mapas y gráficos que permiten obtener una amplia visión del hecho jacobeo

El trabajo se completa con una cronología inédita en su estilo y una bibliografía de alcance internacional que incluye más de 700 referencias. La enciclopedia ofrece la visión más completa del Camino, desde los orígenes hasta la actualidad, a través de dieciocho tomos en los que se resuelven todo tipo de dudas sobre una de las peregrinaciones más importantes del mundo, la jacobea, coincidiendo, precisamente con su Año Santo. En su elaboración han participado más de cuarenta especialistas dirigidos por el periodista y estudioso Manuel Rodríguez. La obra recoge el patrimonio relacionado con el Camino, aclarando y términos, conceptos, ideas, personajes, itinerarios, tradiciones y leyendas.

Te puede interesar