Lucha contra el coronavirus

Coronavirus en Ourense | Esperanza, la vacunada 300.000 en la provincia

photo_camera Esperanza Figueroa se convirtió en la persona 300.000 en recibir la vacuna frente al coronavirus en la provincia.
Este viernes están citados a vacunarse en el recinto ferial 2.600 ourensanos

La campaña de vacunación sigue avanzando en buen ritmo en la provincia. Esperanza Figueroa, que hoy recibía la primera dosis de Pfizer en el recinto de Expourense, se convirtió en la persona que recibió la dosis 300.000 en el área sanitaria de Ourense, Verín y O Barco de Valdeorras. Se mostró sorprendida por ser ella la que alcanzara esa cifra y desde el equipo de vacunación le entregaron una camiseta y un cartel que la acredita como la "vacunada 300.000". 

Expourense acogía hoy una nueva jornada de vacunación entre el grupo de 40 a 49 años de edad. Para este viernes están citadas 2.600 personas a las que se las administrará dosis de Pfizer. No es el único espacio en el que hoy habrá pinchazos. En el CHUO están convocadas 1.100 personas, en el de Valdeorras 630 y en el de Verín 250. Tanto en el de la ciudad como en el de O Barco también se administrarán segundas dosis de Astrazeneca. 

Menores de 40 años

Sanidade prevé comenzar a vacunar a los menores de 40 años a partir del mes de julio. Así lo comunicó esta semana el conselleiro Julio García Comesaña, que también indicó que se dejarán plazas para los mayores de 18 que por algún motivo en especial no puedan esperar a más adelante. Además, el presidente de la Xunta, Alberto Núñez Feijóo, defendió este jueves que es "razonable" que el Servizo Galego de Saúde (Sergas) analice vías para "reordenar" las citas de vacunación para gallegos que tengan cerradas "laboralmente" sus vacaciones y se encuentren dentro del territorio de la comunidad pero lejos de su área sanitaria.

La situación en la provincia

El área sanitaria ourensana sumó, según el Sergas, un nuevo caso activo tras detectarse ocho positivos en las últimas PCR realizadas y dar el alta a siete personas. Además, los hospitales ourensanos cuentan con una persona ingresada menos, en concreto en el CHUO, y la provincia sigue sin registrar nuevas muertes por covid desde hace más de un mes. 

Te puede interesar