La falta de clientes cierra el centro de Os Gozos

La mayoría absoluta del PP posibilitó ayer poner fin a la concesión de la gestión del centro de día de Os Gozos a la empresa local de nueva creación Grucedi, la única que se presentó hace un año al concurso abierto para tal fin pero que sólo nueve meses después de firmar la concesión decidió cerrar ante la escasez de usuarios.
El centro de día había sido otorgado a esa empresa por 25 años, con un canon de 30.000 euros al año para el Concello. Ayer, el PP justificaba la renuncia de la concesionaria en la crisis económica, que ha obligado a los mayores, que allí podrían entretenerse, comer y realizar ejercicios de fisioterapia y mantenimiento -previo pago de unas tarifas en función de los servicios elegidos-, a prescindir de este gasto. Para la oposición la resolución del contrato confirma, sin embargo, el fracaso del gobierno municipal de Eliseo Fernández en este asunto, espinoso, recuerda porque sobre el solar donde el alcalde mandó construir el centro de día, sigue en litigio con la comunidad de vecinos de Os Gozos, que ya recibieron una sentencia favorable del Tribunal Superior de Xustiza, que otorga a ellos, y no al Concello, la titularidad del terreno.
No es esta la única concesión que ayer tuvo que resolver la Corporación municipal. El PP también llevó a pleno la resolución del convenio entre la Diputación provincial y el propio Concello para la prestación de asistencia técnica integral y cooperación financiera en la gestión del servicio municipal de abastecimiento de agua potable. También en este caso,la mayoría del PP le permitió rescindir el convenio y sacar nuevamente a concurso la concesión del servicio. Como en el asunto anterior, una sentencia judicial, favorable a la empresa Espina e Delfín, invalidaba la retirada de la gestión a esta sociedad en beneficio de Aquaourense (la empresa mixta de Aquagest y la institución provincial).
El pleno municipal, que se prolongó hasta bien entrada la noche, rechazó la propuesta socialista de rechazo al copago de los comedores escolares y la aportación de ayudas por parte del Concello.
Argumentó el PP que ya el 70% de los niños matriculados en los colegios del municipio no pagan por este servicio y es mínimo el porcentaje de los que abonan los 4,50 euros de máximo, y son los que disfrutan de rentas más altas. Con todo, se mirará la posibilidad de incluir las ayudas en el presupuesto de 2014. n

Te puede interesar