Lucha contra el coronavirus

Feijóo avanza el "posible" alivio de restricciones en una semana

photo_camera La camarera María Cid recoge las sillas del bar Florida, el pasado 26 de enero (XESÚS FARIÑAS).
Reconoce la preocupación por la presión hospitalaria, pese a la caída generalizada de la incidencia

Las cifras de contagios en Galicia descienden desde hace más de una semana, a la par que la incidencia acumulada de la mayoría de áreas sanitarias. El presidente de la Xunta, Alberto Núñez Feijóo, adelantó ayer el "posible" alivio de restricciones en ciertas zonas de la comunidad. "Poderá haber algún respiro dalgunhas das medidas", apuntó. 

El paquete actual de limitaciones impuesto por la Xunta entró en vigor el 27 de enero y se mantendrá, sin cambios, hasta el próximo día 17. Feijóo ya avanzó que aunque hoy se reunirá el comité de expertos que asesora al Gobierno autonómico, "non se rebaixarán medidas nin se establecerán limitacións novas". El presidente explicó que los sanitarios valorarán la evolución de los municipios gallegos y estudiarán "cál é a previsión da curva"

Las restricciones actuales incluyen la suspensión de la actividad hostelera, excepto para servir a domicilio, así como el cierre del comercio no esencial a partir de las 18,00 horas, entre otras. 

“Optimismo condicionado"

El descenso de la curva de casos activos todavía no se aprecia en los centros hospitalarios, que atendían en la última jornada a un total de 1.317 pacientes, de los que 254 se encuentran en las unidades de críticos. 

Feijóo se mostraba ayer satisfecho de la reducción de la trasmisión del virus, pero apuntó: "É un optimismo condicionado porque a presión hospitalaria segue sendo alta". Por ahora, las medidas han demostrado su eficacia a la hora de frenar los contagios, pero el presidente recordó que la lucha contra el virus todavía continúa. "Cando haxa vacinas non haberá ningunha restrición", adelantó.

Pontón pide cautela

La portavoz nacional del BNG, Ana Pontón, pedía ayer "pasos firmes e seguros" al presidente de la Xunta cautela, para "non cometer os mesmos erros". "Foi un tremendo erro dicir que había que salvar o Nadal. Agora Feijóo non se pode precipitar de cara á Semana Santa", recalcó, que lamentó las cifras récord alcanzadas por la comunidad en enero. El BNG demandó varias veces en los últimos meses un confinamiento domiciliario como "única medida" capaz de frenar el avance de la enfermedad.

El secretario xeral del PSdeG, Gonzalo Caballero, abogó por "manter as restricións" vigentes en la comunidad las semanas que "sexa necesario" para evitar un repunte de contagios. "Cremos que hai que manter o nivel de prudencia e restricións durante as semanas que sexan necesarias porque estamos a conseguir que non se incrementen os contagios e evitar o confinamento", señaló Caballero, que hizo hincapié en la elevada presión hospitalaria y en la saturación del personal sanitario. "Agora mesmo non podemos baixar a garda", recalcó.

Galicia reduce en más de 700 la cifra total de casos activos

Galicia redujo ayer de nuevo la cifra de casos activos hasta los 19.246, en la línea de lo observado en la última semana. La cifra de hospitalizados, no obstante, aumentó en 43, seis de ellos en las unidades de críticos.

El área de A Coruña es la que mayor número de contagios e ingresados contabiliza, con 5.161 infectados y 372 hospitalizados (85 de ellos en críticos). Ourense, tercera área menos afectada en estos momentos, registra 2.096 casos activos (144 menos que la jornada anterior). 

Te puede interesar