Fomento concluye la excavación del túnel Vilar do Xestal del AVE Ourense-Santiago

El Ministerio de Fomento ha completado la excavación del túnel de Vilar do Xestal, en Pontevedra, que está incluido en el subtramo Lalín (Baxán)-Lalín (Anzo) del eje Ourense-Santiago, dentro del Corredor Norte-Noroeste de Alta Velocidad.
Fomento informó en un comunicado de que, con esta obra, se completa la ejecución de los cinco túneles incluidos en el proyecto constructivo de ese subtramo, en el que se incluyen los viaductos de Rego das Cabirtas, Rego de Laxe, Rego das Lamas y Rego de Faquinitas.

El túnel de Vilar do Xestal tiene una longitud de 1.215 metros y está conformado por dos tramos de túnel de mina de 265 y 665 metros de longitud, que se conectan con un tramo de túnel artificial de 235 metros en la parte central, además de 15 y 35 metros de túnel artificial de las bocas de entrada y salida.

El tubo, diseñado para albergar doble vía de alta velocidad, tiene una sección de 100 metros cuadrados y un radio de 6,9 metros.

El eje Ourense-Santiago tiene una longitud de 87,1 kilómetros incluyendo los accesos a ambas capitales, de los que, actualmente, se encuentran ya en fase de obras 82 kilómetros, y su trazado se ha diseñado para doble vía electrificada de alta velocidad con ancho internacional.

Los accesos a la capital orensana, de 1,5 kilómetros de longitud, continúan en fase de estudio y redacción, mientras que el tramo de accesos a Santiago de Compostela, de 3,6 kilómetros, tiene ya adjudicado el contrato de plataforma.

Te puede interesar