Las adjudicaciones afectan a 31 kilómetros de línea, cuyo diseño estará terminado en 18 meses

Fomento contrata tres proyectos del AVE a Lugo en los que mejorará el trazado previsto

Estado de las obras de construcción del AVE entre Ourense y Santiago. (Foto: Martiño Pinal)
Después de que Fomento encargase la semana pasada un segundo estudio informativo en el tramo Ourense-Monforte de la nueva conexión ferroviaria con Lugo (para mejorar el anterior, que no cumplía los requisitos de alta velocidad), el ministerio adjudicó ayer los tres primeros proyectos de obra de la línea (entre Monforte y la variante de Pobra de San Xiao, de 31 kilómetros), en los que también introducirá mejoras en las prestaciones previstas en el estudio informativo. Su coste rondará los 5,3 millones de euros.
Fomento dio un nuevo impulso a la línea AVE Ourense-Lugo y ayer adjudicó la redacción de tres proyectos para la construcción de otros tantos tramos de la futura línea de alta velocidad. En concreto, se trata de los tramos entre Monforte y Vilar da Vara (10,5 kilómetros), Vilar da Vara-Sarria (9,5 kilómetros) y Sarria-variante de Pobra de San Xiao (11,6 kilómetros), que costarán 5.232.164 euros.

Los proyectos definirán una plataforma ferroviaria de doble vía electrificada, que deberá permitir el tráfico mixto de viajeros y mercancías. En todo caso, está previsto introducir mejoras sobre la línea proyectada inicialmente en el estudio informativo, para lo que se redactará previamente un proyecto básico que permitirá realizar la tramitación ambiental y las informaciones públicas y oficiales que sean necesarias. Está previsto que los proyectos estén terminados en el segundo semestre de 2011.

Estos tres proyectos son los primeros que se adjudican en la línea Ourense-Lugo. Los trámites complementan a los realizados la semana pasada por Fomento, que encargó un nuevo estudio informativo entre Ourense y Monforte, que sustituirá a otro anterior que presentaba sólo una vía, numerosas curvas y no cumplía los requisitos para ser considerado de alta velocidad. Fomento también introdujo cambios similares en el tramo entre Lubián y Porto, en la línea de conexión con la Meseta.

Expropiación de 50 fincas en O Irixo

El Ministerio de Fomento también avanza en la construcción de la línea de alta velocidad entre Ourense y Santiago, con el objetivo de que esté operativa a finales del año 2011, según comprometió el ministro José Blanco. Para ello, la Dirección General de Infraestructuras Ferroviarias anunció ayer la expropiación de medio centenar de fincas más, que serán necesarias para la construcción de una plataforma de montaje de la nueva vía, desde la que se suministrará el material necesario para la instalación de balasto, traviesas y carriles, entre otros. Las parcelas expropiadas, todas de carácter rústico, se encuentran en el municipio de O Irixo y tienen una superficie conjunta de 17.500 metros cuadrados. Los propietarios afectados -todos ellos particulares, con la excepción del Concello de O Irixo, han sido convocados al levantamiento de actas previas el próximo 10 de febrero, en la casa consistorial. La construcción de la base de montaje -que ya está adjudicada, al igual que el suministro del material necesario para las obras y su instalación- comenzará en los próximos meses, con el objetivo de que se finalice entre finales de 2010 y principios de 2011, antes de proceder a la electrificación y pruebas para poner en servicio el tramo. Una vez terminadas las obras, la base de montaje se utilizará como centro de mantenimiento de la línea.



Te puede interesar