El Gobierno respaldará a la Xunta en el desarrollo de la Ribeira Sacra

Una iniciativa del PP, apoyada por el PSOE en la comisión de Medio Ambiente del Congreso de los Diputados acordó instar al Gobierno central a apoyar a la Xunta en la financiación de medidas y planes de desarrollo para la Ribeira Sacra, con el fin de garantizar la supervivencia de este espacio natural.
Los ‘populares’ aceptaron una enmienda del PSOE y llegaron a una transaccional en la que, literalmente, se acordó que el Estado contribuirá a la financiación de todos los planes que se elaboren sobre esta zona, así como en las medidas para la incorporación de jóvenes al sector vitivinícola, ayudas para hacer frente a los gastos adicionales generadps por el mantenimiento del paisaje cultural y a la renta perdida por este concepto, así como apoyos a la comercialización, reestructuración y reconversión de viñedos y otras medidas de protección del medio ambiente.

La diputada del PP lucense Raquel Arias advirtió en su intervención de que los cambios que se avecinan con la reforma de la OCM supondrán unas pérdidas de más de 13 millones de euros para los viticultores de la Ribeira Sacra sólo en concepto de derechos históricos, a los que habrá que añadir los derivados de la bajada de precios, por lo que estimó más que necesario que el Gobierno y la Xunta colaboren en la elaboración de un plan para paliar la situación.

La enmienda

Por el lado socialista, el diputado Ceferino Díaz aclaró que la enmienda pretendía dejar en manos de la Xunta el desarrollo rural de la zona, aunque sí se podrá contar con el respaldo de la Administración Central.

‘É necesario dar vida á Ribeira Sacra’, dijo, apelando a un Plan de desenvolvemento integral que ayudará a fijar población y a promover el tejido productivo. Eso sí, Díaz discrepó de los cálculos que hizo el PP a propósito de la OCM del vino porque los caldos son de calidad y ésta seguirá teniendo mercado en el futuro.


Te puede interesar