Habrá un túnel a Desengaño y acceso directo a la Alameda

Alfredo Freixedo explica un proyecto.
Siguiendo el PERI de As Burgas, el proyecto recoge la peatonalización de todo el entorno de la Praza de Abastos que, además, supera las barreras arquitectónicas -aunque conserva las escaleras de la fachada principal-.
Con todo, el acceso de Progreso continuaría siendo el principal, convertido en una rampa peatonal en la que los locales bajo la Alameda se convertirían en el principal atractivo comercial y turístico. En caso de decidirse por un uso hostelero para estos locales, esta plataforma tendría capacidad para terrazas, con una pérgola ligera. Desde este nivel se proyecta, además, un acceso directo a la Alameda -con escaleras y ascensor- y otro a la cota de la planta baja del mercado, a través de una suave pendiente.
Bajo la rampa que proviene de Progreso el proyecto prevé, además de una salida peatonal del parking, una serie de almacenes para los puestos exteriores -ubicados entre el edificio y el Puente Murallón-. En esta zona, el PERI diseña un túnel bajo el puente de Progreso que conectaría el mercado con la calle Desengaño -el proyecto fue realizado por otro arquitecto, Manuel Durán-. A la altura de la planta baja del mercado, pero en el lado oeste, el desnivel favorece el diseño de seis locales, de unos 100 metros cuadrados cada uno, y la creación de un espacio pavimentado para usos múltiples. La zona arbolada donde se ubica el rianxo se mantiene como zona verde, ampliada debido a la desaparición de la carretera que actualmente baja hacia As Burgas. No obstante, como aclara el arquitecto Pedro Diéguez, el programa funcional será el que determine si en esta zona se colocan puestos o si, por el contrario, se reubican todos entre el interior y el lado este del edificio. Aún así, el proyecto diseña la instalación de farolas con la acceso en su base a la red eléctrica para hacer posible tanto la ubicación de puestos del rianxo como de otro tipo. Esta zona verde tendrá una escalera e itinerarios peatonales que contribuirán a salvar el desnivel entre el acceso desde Progreso y la plaza del Mercado.

paso interior
Las plataformas que el proyecto crea alrededor del edificio harán posible el acceso también desde los laterales, aunque las escaleras principales se mantendrán porque son un elemento a conservar según el PERI. Con todo, las conexiones entre las distintas plantas del edificio serán posibles desde el interior, con escaleras y ascensores.
La zona de la Praza de Abastos y su entorno es una de las áreas de intervención del Plan Especial de As Burgas, como lo son la ribera del Barbaña, la Praza do Mercado y el área que aglutina la antigua cárcel, Xardín das Burgas y Baños de Outeiro.

Te puede interesar