ENTREVISTA

“Hemos conseguido en un 80 por ciento lo que buscábamos para esta edición"

César Silva, coordinador de Programación

El Festival de Cine Internacional de Ourense ha comenzado la cuenta atrás para despegar la 19 edición e invadir la ciudad con muchas películas.



¿Cómo se presenta esta nueva edición?

Con un nivel muy bueno, también hemos tenido más donde escoger, porque se ha batido el record de participación. Estamos muy satisfechos porque hemos conseguido aproximadamente en un 80 por ciento lo que buscábamos, solo nos han faltado unos dos o tres películas.



¿De qué se va a hablar?

Bien, los temas de las películas, siguiendo la marca de identidad del Festival, hablan de derechos humanos, de igualdad o multiculturalidad, de las cosas que en el cine comercial o no se tratan se hace en medio de demasiados efectos especiales. Este año contamos además con dos comedias, casi tres, un género no demasiado habitual en el Festival, porque es complicado que se dé y también hay una película española que aborda las tradiciones ancestrales en un mundo globalizado.



¿Le ha sorprendido algo?

El alto nivel del cine latinoamericano. Tenemos cuatro películas que van a sorprender.



¿Qué nos aportarán las secciones paralelas?

Muchas cosas. Ver películas premiadas en otros festivales que no han llegado aquí, como la china Black Coal, premiada en Berlín, el primer documental que logra ganar en Venecia, "A 20 pasos de la fama". También hay películas más tapadas, como la argentina "Ciencias naturales". Sin olvidar el homenaje a los 25 años de cine en gallego, que no del cine gallego. Y como algo curioso señalar la proyección de los No-Dos en la sala José Angel Valente.

Te puede interesar