El futuro parque acuático de Monterrei cada vez está más cerca, en esta infografía se puede ver la distribución, las fechas de entrega y las novedades que ofrecerá
El portal de contratos públicos de la Xunta de Galicia ha hecho público el proyecto de reforma del parque acuático de Monterrei, en el que se pueden ver las novedades, fechas de entrega y planos.
Con el objetivo de tener abiertas las piscinas de este centro de cara al próximo verano, este documento plantea unos plazos que tienen como fecha clave junio de 2023.
Cómo era
El recinto actualmente está dividido en dos zonas, una más recreativa y otra deportiva. El objetivo es construir un único espacio lúdico-deportivo.

En su estado original, el Complejo Deportivo de Monterrei constaba de:
- Una pista de atletismo y campo rugby con graderío cubierto
- Pistas deportivas exteriores
- Piscinas exteriores
- Edificaciones auxiliares de vestuarios, almacenes y cafetería de servicio al complejo
- Zona verde de merendero y estar
Se ha planteado la construcción de unas nuevas pistas deportivas a la entrada del recinto con el fin de poder demoler las pistas actuales situadas al lado de las piscinas y así liberar espacio para la construcción del nuevo parque acuático.

Cómo será

El proyecto, tras las obras que se están acometiendo, pretende añadir o modificar varios aspectos del actual centro deportivo para transformarlo en todo un parque acuático. Para ello, se reformará:
- Un nuevo aparcamiento: A las dos zonas de estacionamiento que ya existían se añadirá una tercera entre ambas.
- Un edificio principal de servicios y acceso: contendrá la taquilla del parque, las oficinas, los vestuarios de personal, vestuarios de los visitantes al parque y los vestuarios nuevos para las pistas deportivas. Será el punto de entrada para todo el recinto.
- Una zona de juego de niños: servirá de antesala para el resto de zonas, lo que atraerá a los pequeños y descongestionará el resto del parque.

Según el proyecto, esta zona contará con un castillo de agua, cañones de agua, géiseres, un túnel acuático, una campana de agua invertida, un cubo de gran tamaño que vierte agua, fuentes de spray o "helico nanos".
- Una zona de toboganes y piscinas: Las piscinas originales se reutilizarán y se añadirán nuevos elementos. A estas, se pretende añadir una piscina de olas y otra de relax.
Aunque, sin duda, el punto fuerte serán los distintos toboganes.

El proyecto plantea cuatro toboganes distintos: Tobogán hidrotubo abierto, Hidrotubo cerrado, Black-hole y Space bowl/Tornado.
- Edificios de servicios para uso del parque.

Edificio central
El edificio central del futuro parque acuático de Monterrei servirá de centro neurálgico, tanto para los usuarios como para la organización. Así, dispondrá de 5 alas distintas.
- 1. Acceso general y tienda.
- 2. Vestuarios del parque acuático.
- 3. Instalaciones generales.
- 4. Administración de las pistas.
- 5. Vestuario de las pistas.

Plazos
El proyecto también recoge unos plazos de reforma. Según el mismo documento, el primero a cumplir es junio de 2023, para que la parte esencial del recinto esté disponible el próximo verano.
A partir de entonces, el mismo escrito recoge una zona prioritaria, y otra más a largo plazo.
