PLENO

La junta de Protección Civil que querían crear existe desde 2001

La sesión plenaria de junio sirvió a la oposición, fundamentalmente al PP, para poner en entredicho la gestión del gobierno local

Como cuando distribuyó un escrito en forma de enmienda para pedir al regidor Agustín Fernández que retirase del orden del día un asunto que, precisamente, es ahora competencia del propio alcalde. El orden del día de la sesión incluía la constitución de la junta de Protección Civil, pero resulta que está ya constituida desde el año 2001. Agustín Fernández tuvo que reconocer la mayor y proponer la retirada del asunto por asentimiento de la Corporación. Fernández asumió directamente la competencia en materia de emergencias después de retirar la responsabilidad a Rodríguez Penín por falta de confianza.

Más compatibilidades

La compatibilidad para dar clases en la Universidad otorgada judicialmente al asesor jurídico adjunto, Javier García Gago, por agotar el gobierno los plazos sin haberle notificado el rechazo a su pretensión, volvió a ser objeto de escarnio para el grupo socialista afín al alcalde, cuando se sometían a votación dos nuevas solicitudes de compatibilidad, ahora de dos trabajadores indefinidos, que accedieron a la plantilla municipal a través de las asistencias técnicas. Inicialmente, ningún miembro del grupo socialista se decidía a intervenir, y fue Aurea Soto la que declaró que se asumían los criterios técnicos, de rechazo a la compatibilidad para ejercer otro trabajo. "Claro que non quere entrar", replicó Rosendo Fernández, directo a cuestionar el hecho que ambos solicitantes accediesen a dedo, por el "dedo irredento" de la edil. El portavoz popular puso en solfa la política de personal del Concello, entre otras razones por la alegada imposibilidad de notificar el acuerdo municipal al funcionario que, gracias al silencio administrativo, logró la suya. "Non hai un BOP, cartas certificadas, non traballa no Concello e non ten horario municipal?". Si sólo hacía falta, ironizó, que avisasen a su amigo Rodríguez Penín, que lo hallaba en pocos minutos en el bar más cercano.

Las aceras del alcalde

Rosendo Fernández, requirió al alcalde, Agustín Fernández, a que "devolva os 27.996 euros que estimou o interventor que ten que pagar" por el aval de la urbanización de las aceras de su vivienda, en la calle Clara Corral Aller. El popular recordó a Fernández que primero debe pagar esta cantidad y después, "se non está de acordo, recurra. Pero primeiro dea exemplo e pague, por favor", a lo que el alcalde evitó dar una respuesta en el pleno.

La Central

La comisión de investigación para clarificar la concesión de la antigua pajarera se constituirá de inmediato, según el acuerdo alcanzado ayer a instancias del BNG. Pero el debate dejó una petición de disculpas, por parte de Xosé Somoza, a María José Caldelas (la socia de la empresa Jardín Japonés que gestiona ahora la cafetería) y a la que llamó despectivamente "la princesa" y criticas a la también nacionalista Susana Díaz por identificarla como esposa de Manuel Baltar. "En mal lugar deixan vostedes o papel das mulleres", reprochó el popular Gómez Villar, que relacionó el "ataque" nacionalista con los malos resultados obtenidos en las elecciones europeas.

Debate en soledad

La popular Belén Iglesias debatió largamente contra el escaso impulso dado el Consello Escolar municipal sin obtener respuesta en la edil responsable, Ana Garrido, que no habló hasta el final y lo hizo para criticar la política de recortes educativos del PP.

De nuevo afloró la tensión con las descalificaciones que realiza Pérez Jácome y que generó varios enfrentamientos personales con el regidor en distintos puntos del pleno.

Te puede interesar