'El mayor impulso a Galicia en su historia'

'Un día feliz, en el que se cumple un sueño colectivo largamente esperado por todos los gallegos'. Así se refirió en la tarde de ayer el ministro de Fomento, José Blanco, a la autorización para el AVE gallego, proyecto cuyas características detallará hoy en A Coruña. De hecho, el ministro calificó el día de ayer como uno de los más felices en su trayectoria de ministro y 'probablemente de toda mi vida'.
Blanco realizó estas manifestaciones durante el acto de toma de posesión de Miguel Cortizo como delegado del Gobierno en Galicia, en el que también participó el presidente de la Xunta, Alberto Núñez Feijóo. El ministro mostró su satisfacción por poder 'compartir este momento', con el dirigente autonómico, ya que 'supondrá el mayor impulso que va a recibir Galicia en toda su historia.

Por su parte, Núñez Feijóo transmitió su felicitación a Blanco, a la vez que le pidió que continúe desarrollando el pacto del Obradoiro. Mientras, el conselleiro de Medio Ambiente e Infraestructuras, Agustín Hernández, señaló que ahora es necesario que la obra 'se licite e se adxudique dentro deste mesmo ano, para cumprir o obxectivo de que a liña estea en servizo a finais de 2015'.


PARLAMENTARIOS

También se refirieron a este anuncio otros dirigentes políticos. El portavoz de Infraestructuras del PSdeG, Pablo López Vidal, destacó la apuesta del presidente del Gobierno y del ministro de Fomento por el noroeste peninsular, 'para que os galegos poidan contar cun AVE de primeira categoría'. Además, el Gobierno del PSOE'soubo buscar un modelo de financiación mixto para poder construir esta infraestructura' en época de crisis. A su juicio,el único obstáculo del AVE gallego 'sería que Rajoy chegase á Moncloa, porque non quere nin valora o seu país'.

Mientras, el portavoz de Infraestructuras del PPdeG, Alejandro Gómez, señaló que el anuncio es una 'buena noticia después de los retrasos' que se han producido, pero pidió al Gobierno que publique un cronograma para garantizar el cumplimiento escrupuloso de las fechas, ya que 'no hay margen para la más mínima demora'.

Por su parte, el diputado del BNG en el Congreso, Francisco Jorquera, reclamó 'máis precisión' en cuanto a los trámites pendientes y al sistema de financiación previsto, pues la colaboración privada introduce 'maior incertidume' sobre los plazos comprometidos'.

Te puede interesar