ELECCIONES EUROPEAS

Dos mil extranjeros podrán votar a la UE desde Ourense

OURENSE. 28.04.2014. CONCELLO, PLENO EXTRAORDINARIO. FOTO: MIGUEL ANGEL
photo_camera En primer término, a la derecha, el alcalde de Ourense y el secretario, en el sorteo de las mesas. (ARCHIVO)

La mayoría de residentes en la provincia, procedentes de otros países comunitarios, son portugueses, que suman el 78% del censo; les siguen los rumanos, italianos y franceses

La convocatoria a las urnas para el próximo 25 de mayo tendrá como resultado una nueva composición del Parlamento Europeo, así que todos los ciudadanos pertenecientes a esta Unión, también los que residen en Ourense, podrán ejercer su derecho a sufragio, una vez que hayan manifestado su deseo de votar.


En la provincia de Ourense, de 8.820 ciudadanos de la Unión Europea censados, sólo son electores 2.136, es decir, un 24 por ciento del censo, según los últimos datos ofrecidos por el Instituto Nacional de Estadística.


Por nacionalidades, la más numerosa en Ourense es la portuguesa, que supone un 78 por ciento de todo el electorado, con 1.686 lusos; seguida de Rumanía, con 120; Italia, con 90; y Francia, con 75.


El censo total de la población ourensana que podrá emitir su voto el próximo 25 de mayo es de 336.586, entre extranjeros residentes y ourensanos oriundos de la provincia.
Por provincias, Ourense es la segunda de Galicia con un mayor número de electores de la Unión Europea, precedida tan sólo por Pontevedra, con 3.079; y seguida de A Coruña con 1.700 y Lugo con tan sólo 933.


En España, el censo de electores de residentes de países miembros de la Unión Europea es de 2,1 millones de personas, pero hasta ahora sólo 336.586 han mostrado su deseo de votar en España, requisito indispensable para poder hacerlo. La inglesa es la nacionalidad más numerosa con 82.552 personas; seguida de Rumanía, con 76.339; Italia, con 36.760, y Alemania, con 35.529. A modo anécdótico, la nacionalidad más pequeña en España es la chipriota, con 23 electores.


En el caso de la provincia ourensana, las representaciones más pequeñas son las de Croacia, Finlandia, Hungría y Luxemburgo, con un sólo elector. Tras la exposición pública de los censos electorales, en la provincia Ourense se produjeron diez reclamaciones, todas ellas fueron aceptadas, lo que dio como resultados nueve nuevas altas.


Precisamente para preparar estos comicios, los concellos se afanan estos días con plenos extraotrdinarios para el sorteo de los componentes de las mesas electorales que recogerán los votos el 25 de mayo. Ayer lo hizo el Concello de la ciudad, que sorteó los miembros de las 126 mesas electorales, repartidas en 85 colegios. En total, 1.134 personas, elegidas entre los 87.581 electores, que recibirán la comunicación.

Te puede interesar